Desde el pasado 15 de enero, comenzó a regir en Chile la nueva licencia de conducir digital, inicialmente implementada en las regiones de Tarapacá y Aysén.
Este nuevo formato facilita la fiscalización y mejora la seguridad, ya que:
- La información del conductor estará disponible en línea para consulta de Carabineros y autoridades del Ministerio de Transportes.
- Incluirá la Firma Electrónica del Estado, un código de verificación y un código QR, que solo podrán ser leídos mediante herramientas fiscalizadoras oficiales.
¿Cuándo estará disponible la licencia digital en la región Metropolitana?
La región Metropolitana recibirá la licencia de conducir digital a partir del 1 de agosto de 2025.
En esta primera etapa de implementación:
- Se entregará exclusivamente a quienes renueven su licencia o la soliciten por primera vez.
- No será necesario actualizar la licencia actual si aún está vigente; el cambio se realizará al momento de su renovación.
Fechas de implementación en otras regiones
La entrega de la licencia digital será gradual en todo Chile, siguiendo el siguiente calendario:
- 15 de enero de 2025: Tarapacá y Aysén.
- 14 de febrero de 2025: Arica y Parinacota, Antofagasta, Magallanes y Antártica Chilena.
- 1 de mayo de 2025: Ñuble, Atacama, Coquimbo, Los Ríos y Los Lagos.
- 1 de junio de 2025: Maule, O’Higgins y La Araucanía.
- 1 de julio de 2025: Biobío y Valparaíso.
- 1 de agosto de 2025: Metropolitana.
Importante sobre la nueva licencia
- No será obligatoria hasta el vencimiento de la licencia actual.
- Formato digital estará disponible, pero también se mantendrá el formato físico tradicional.
- La digitalización busca mejorar los procesos de control, reducir fraudes y facilitar la fiscalización en todo el país.
La implementación gradual permitirá a los municipios y a las autoridades de tránsito adaptarse a este nuevo sistema, modernizando uno de los documentos más utilizados por los ciudadanos.