Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 7 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 7 de mayo
    2 de mayo de 2025
    ¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en Chile este 2025?
    ¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en Chile este 2025?
    1 de mayo de 2025
    Lluvias este viernes 2 de mayo: revisa qué regiones esperan precipitaciones en la zona centro-sur
    Lluvias este viernes 2 de mayo: revisa qué regiones esperan precipitaciones en la zona centro-sur
    1 de mayo de 2025
    ¿Qué bonos se pagan en mayo 2025? Revisa los beneficios disponibles y cómo consultarlos
    ¿Qué bonos se pagan en mayo 2025? Revisa los beneficios disponibles y cómo consultarlos
    1 de mayo de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de mayo 2023
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de mayo 2023
    1 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Nuevo incremento del ingreso mínimo y sus afectaciones en beneficios económicos
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Nuevo incremento del ingreso mínimo y sus afectaciones en beneficios económicos

Última Actualización: 2024/06/04
por Sebastián Recabarren
Lectura en 3 Minutos
Nuevo incremento del ingreso mínimo y sus afectaciones en beneficios económicos

El 1 de julio de 2024 se registrará una nueva alza del ingreso mínimo, de acuerdo a lo estipulado en la última tramitación de la Ley 21.578. Según quedó determinado en esa oportunidad, el ingreso mínimo pasará de los actuales $460.000 mensuales a $500.000.

Incrementos futuros del salario mínimo

Este no será el único incremento de los salarios durante los próximos meses, puesto que el sueldo mínimo volverá a subir a contar del 1 de enero de 2025, dependiendo de la variación que registre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio y diciembre de 2024.

PT
Últimas noticias →

Beneficios económicos que se verán afectados

El incremento del sueldo mínimo que se concretará el próximo 1 de julio también generaría un alza en los diferentes beneficios económicos que entrega el Estado.

¿Qué bonos suben con el sueldo mínimo?

Pensión de gracia: El sueldo mínimo para efectos no remuneracionales determina el monto de la Pensión de Gracia, beneficio que busca mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran viviendo una situación de vulnerabilidad social.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

Asignación Familiar y Maternal: Otros de los beneficios que incrementan sus montos con el aumento del sueldo mínimo son la Asignación Familiar y la Asignación Maternal. La Asignación Familiar es un aporte mensual a personas de los sectores medios y vulnerables del país, que cuenten con un empleo remunerado, sean pensionados o subsidiados. El monto a recibir depende de los ingresos percibidos por el beneficiario. La Asignación Maternal corresponde a un subsidio estatal dirigido a las trabajadoras embarazadas y a los trabajadores, respecto de sus cónyuges embarazadas.

Actualmente, tanto la Asignación Familiar como la Asignación Maternal entregan:

  • $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $539.328.
  • $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere $539.328 y no exceda de $787.746.
  • $3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $787.746 y no exceda de $1.228.614.

Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $1.228.614, no tendrán derecho a las asignaciones aludidas en este artículo.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Beneficios económicos exclusivos para mujeres chilenas: ¡Descubre los bonos disponibles!

Restricción vehicular en Santiago: conoce qué automóviles y motocicletas se verán afectados

Productos Sodimac en subasta: ¡Aprovecha para adquirir artículos a bajos precios!

Resultados del Subsidio Eléctrico: ¿Eres beneficiario? Revisa aquí

Resultados y fechas claves del FUAS 2024: ¿Qué debes saber?

Temas:BeneficiosBono
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Revalidación TNE 2023: Paso a paso para acceder a tarifa rebajada en transporte público Revalidación TNE 2023: Paso a paso para acceder a tarifa rebajada en transporte público
Siguiente Artículo Adolescente de 17 años atacado a disparos en la comuna de Isla de Maipo Adolescente de 17 años atacado a disparos en la comuna de Isla de Maipo

Más Artículos

Pago de Bolsillo Familiar Electrónico: Revisa si lo recibes en Mayo
Dato Útil

Pago de Bolsillo Familiar Electrónico: Revisa si lo recibes en Mayo

8 de mayo de 2024
Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: 24 de abril
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: 24 de abril

24 de abril de 2025
¿Por qué podrías perder tu Pensión Garantizada Universal?
Dato Útil

¿Por qué podrías perder tu Pensión Garantizada Universal?

8 de abril de 2024
Feriados irrenunciables que quedan en 2024: ¡Conócelos y planifícate!
Dato Útil

Feriados irrenunciables que quedan en 2024: ¡Conócelos y planifícate!

3 de noviembre de 2024
Subsidio Familiar Automático: ¿Quiénes son beneficiarios y cómo consultar?
Dato Útil

Subsidio Familiar Automático: ¿Quiénes son beneficiarios y cómo consultar?

27 de diciembre de 2024
Aprueban ampliación de beneficios sociales para cargas familiares en Chile
Dato Útil

Aprueban ampliación de beneficios sociales para cargas familiares en Chile

11 de julio de 2024
Fecha límite para actualizar datos en el Registro Social de Hogares
Dato Útil

Fecha límite para actualizar datos en el Registro Social de Hogares

30 de octubre de 2024
Hasta $300.000: Último día para postular a IFE Laboral
Dato Útil

Hasta $300.000: Último día para postular a IFE Laboral

30 de marzo de 2023

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?