Perder el empleo puede generar una gran incertidumbre económica y emocional, especialmente al no contar con ingresos durante la búsqueda de una nueva fuente laboral. Frente a este escenario, existen diversas herramientas y beneficios estatales orientados a brindar apoyo a quienes se encuentran cesantes en el país.
Seguro de Cesantía: protección económica y previsional
El Seguro de Cesantía está destinado a trabajadores que hayan quedado cesantes debido a despido, renuncia o término de contrato. Este mecanismo otorga prestaciones económicas, de salud, sociales y previsionales.
Para acceder al beneficio, se requiere estar desempleado y cumplir con un mínimo de cotizaciones: al menos 10 cotizaciones si el contrato era de duración indefinida, o 5 cotizaciones en caso de contratos a plazo fijo o por obra.
La solicitud se puede realizar en la sucursal virtual de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) o de forma presencial en alguna de sus oficinas.
Fondo de Cesantía Solidario: apoyo cuando no hay recursos suficientes
El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) está dirigido a quienes no disponen de saldo suficiente en su Cuenta Individual de Cesantía, o ya han agotado los fondos del Seguro de Cesantía.
Los requisitos para acceder a este fondo son:
- Estar desempleado al momento de hacer la solicitud.
- Tener 10 cotizaciones pagadas en el FCS durante los últimos 24 meses previos al despido. En zonas en estado de catástrofe, se exigen 8 cotizaciones.
- Contar con las tres últimas cotizaciones continuas y con el mismo empleador.
- El término del contrato debe haber sido por vencimiento del plazo, conclusión del trabajo, caso fortuito, fuerza mayor o cierre del establecimiento o servicio.
- Estar registrado en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
Subsidio de Cesantía: alternativa para quienes no califican al seguro
Para quienes no cumplen con los requisitos del Seguro de Cesantía, existe la posibilidad de acceder al Subsidio de Cesantía, el cual es entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS) o por las cajas de compensación.
Este subsidio tiene una duración máxima de 360 días y permite acceder a:
- Atención médica gratuita.
- Asignación Familiar y/o Maternal por cargas familiares.
- Asignación por Muerte.
El trámite debe realizarse ante la entidad previsional correspondiente, ya sea el IPS o una caja de compensación.
Bolsa Nacional de Empleo: plataforma de apoyo en la búsqueda laboral
La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es un sistema en línea que facilita el acceso a ofertas laborales en instituciones públicas y privadas. Si bien no entrega apoyo monetario directo, representa una herramienta útil para quienes buscan reincorporarse al mundo laboral.
El registro en la BNE es gratuito y está disponible para toda persona mayor de edad. Además, estar inscrito en esta plataforma es un requisito obligatorio para acceder al Fondo de Cesantía Solidario, ya que permite acreditar la búsqueda activa de empleo.