El Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó la tasación fiscal 2025, permitiendo a los automovilistas conocer el monto que deberán pagar por el permiso de circulación. Este trámite es obligatorio y debe realizarse antes del 31 de marzo para evitar multas e intereses.
Plazos y formas de pago del Permiso de Circulación 2025
El proceso de pago del Permiso de Circulación 2025 comienza el 1 de febrero y se extiende hasta el 31 de marzo. La portación de este documento es obligatoria para circular por las calles del país, y los propietarios de vehículos pueden optar por pagar en una o dos cuotas, dejando la segunda para agosto.
Quienes no realicen el trámite a tiempo en la Dirección de Tránsito, los sitios web municipales o centros habilitados, quedarán en calidad de morosos. Esto significa que el vehículo podrá quedar fuera de circulación en caso de ser fiscalizado por Carabineros.
Además, los propietarios que no cumplan con el pago dentro del plazo se exponen a intereses adicionales y a una sanción del 1,5% del valor del permiso al momento de renovarlo.
¿Cuánto cuesta el Permiso de Circulación 2025?
Para conocer el monto a pagar, los automovilistas pueden consultar en la plataforma del Servicio de Impuestos Internos (SII). El proceso es sencillo:
- Ingresar a la plataforma del SII y seleccionar el año 2025.
- Ingresar el código numérico que aparece en pantalla y presionar «validar».
- Seleccionar una de las dos opciones para conocer la tasación del vehículo:
- Código SII y año de fabricación.
- Búsqueda por características del vehículo, ingresando datos como:
- Categoría (liviano, moto o pesado).
- Tipo de vehículo (sedán, SUV, camioneta, furgón, etc.).
- Marca, modelo, versión y año de fabricación.
- Para una búsqueda avanzada, se pueden incluir detalles como tipo de combustible, cilindrada, potencia, transmisión, tracción y número de puertas.
Tras completar la información, basta con hacer clic en «buscar» para que el sistema arroje la tasación fiscal y el monto del permiso de circulación.
En caso de que un vehículo no aparezca en la base de datos, el SII señala que será el director de tránsito municipal quien determinará la homologación del valor de tasación fiscal con otro de similares características presentes en los registros.