Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de julio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de julio
    1 de julio de 2025
    Posible lluvia en la zona central: Pronóstico de la semana
    Posible lluvia en la zona central: Pronóstico de la semana
    30 de junio de 2025
    Consulta tu deuda del TAG: Revisa con tu RUT cuánto tienes que pagar
    Consulta tu deuda del TAG: Revisa con tu RUT cuánto tienes que pagar
    30 de junio de 2025
    Dicom: revisa acá si tienes deudas
    Dicom: revisa acá si tienes deudas
    30 de junio de 2025
    Subsidio Eléctrico: Nuevo proceso de postulación para hogares vulnerables
    Subsidio Eléctrico: Nuevo proceso de postulación para hogares vulnerables
    30 de junio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Posible nuevo apagón nacional: alertan sobre riesgos en el Sistema Eléctrico Nacional
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Posible nuevo apagón nacional: alertan sobre riesgos en el Sistema Eléctrico Nacional

Última Actualización: 2025/03/25
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 4 Minutos
Posible nuevo apagón nacional: alertan sobre riesgos en el Sistema Eléctrico Nacional

La posibilidad de un nuevo apagón masivo en Chile sigue latente. Así lo advirtió la consultora eléctrica Inodú, a través de un informe elaborado por su director, Jorge Moreno. El documento destaca diversas brechas técnicas en el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que podrían desencadenar otra interrupción total del suministro eléctrico.

A continuación, te explicamos las principales razones por las que este riesgo persiste y las recomendaciones planteadas para evitar futuras fallas.

PT
Últimas noticias →

Factores críticos que podrían provocar un nuevo blackout

El informe de Inodú identifica varios elementos que amenazan la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional. Entre ellos, destaca la actuación inadecuada de los automatismos encargados de contener aumentos de frecuencia en la zona norte. Además, se advierte una mayor sensibilidad del sistema eléctrico en la zona central, producto de una menor disponibilidad de recursos que fortalecen la red y su inercia.

Relacionados

Desempleo en Chile alcanza 8,9%: Un análisis de la crisis laboral
Desempleo en Chile alcanza 8,9%: Un análisis de la crisis laboral
Contraloría Revela Preocupante Cifra: Miles de Funcionarios Públicos con Licencias de Médicos Bajo Investigación por Fraude
Violenta riña deja dos fallecidos y una casa incendiada en Copiapó

También se suman otros factores preocupantes, como:

  • La influencia de los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
  • La actuación deficiente de automatismos para contener reducciones de frecuencia en las zonas central y sur.
  • Deficiencias en la asignación de reservas de control primario y secundario de frecuencia durante la operación del sistema.

El impacto del efecto PMGD y la falta de visibilidad

Uno de los puntos más relevantes del estudio es el llamado «efecto PMGD». Estas pequeñas centrales, que no superan los 9 MW de capacidad, no cuentan con visibilidad ante el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), ya que operan bajo un régimen de autodespacho. Esto provoca que, ante variaciones importantes en la frecuencia del sistema, estas unidades se desconecten rápidamente.

El documento también advierte que las normas técnicas vigentes no consideran adecuadamente el crecimiento masivo de este tipo de generadoras. Esta omisión representa un riesgo importante, ya que puede afectar las condiciones de seguridad y calidad del suministro. Además, se enfatiza que estas brechas deben ser incorporadas en los Planes de Defensa contra Contingencias Extremas.

Fallas detectadas y medidas recomendadas

El reporte detalla que la reciente falla evidenció que el subsistema centro-sur, donde más PMGD se concentran, fue el primero en colapsar. Los esquemas de desprendimiento de carga no estaban diseñados para evitar que la frecuencia cayera a niveles críticos, lo que provocó la desconexión masiva de cerca de 2.000 MW de PMGD.

Además, se señala que las normas técnicas no toman en cuenta la alteración que provoca la penetración de PMGD en la red de distribución, generando efectos contraproducentes cuando se activa el Esquema de Desconexión Automática de Carga (EDAC).

Frente a este escenario, el informe propone medidas urgentes como:

  • Evitar reducciones de frecuencia entre 47,5 y 49 Hz por periodos mayores a 60 segundos.
  • Limitar el despacho de generación vulnerable a caídas de frecuencia bajo 49 Hz.
  • No desconectar generación térmica o hidroeléctrica por sobrefrecuencia si hay generación renovable variable activa.
  • Considerar como contingencia extrema la desconexión masiva de PMGD y generación distribuida (GD) en eventos de baja frecuencia.

Para más detalles y actualizaciones oficiales sobre la situación del Sistema Eléctrico Nacional, se recomienda visitar el sitio web del Coordinador Eléctrico Nacional.

Publicaciones no relacionadas.

Desempleo en Chile alcanza su nivel más alto del año: 8,9% en trimestre marzo-mayo
Jorge Godoy: el legado eterno del primer pediatra en Coquimbo
Participación en primarias cae en 380 mil votantes respecto a 2021
Corona anuncia oferta de despedida: 3×2 en tiendas físicas el 30 de junio
Suspenden tránsito en ruta Arica-La Paz por viento blanco
Temas:Corte de luzNoticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Lucas Cepeda es liberado de La Roja por cuadro febril viral y no jugará ante Ecuador Lucas Cepeda es liberado de La Roja por cuadro febril viral y no jugará ante Ecuador
Siguiente Artículo Carabinero herido en protesta de pescadores frente al Congreso en Valparaíso Carabinero herido en protesta de pescadores frente al Congreso en Valparaíso

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de julio
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de julio
Dato Útil
Posible lluvia en la zona central: Pronóstico de la semana
Posible lluvia en la zona central: Pronóstico de la semana
Dato Útil
Consulta tu deuda del TAG: Revisa con tu RUT cuánto tienes que pagar
Consulta tu deuda del TAG: Revisa con tu RUT cuánto tienes que pagar
Dato Útil
Dicom: revisa acá si tienes deudas
Dicom: revisa acá si tienes deudas
Dato Útil

Actualidad

Tragedia en La Ligua: Vendedora atropellada por conductor con licencia vencida
Tragedia en La Ligua: Vendedora atropellada por conductor con licencia vencida
Actualidad
Tragedia en Quilicura: Madre y dos hijos mueren en incendio devastador
Tragedia en Quilicura: Madre y dos hijos mueren en incendio devastador
Actualidad
Detienen a sexta persona relacionada con crimen en Graneros
Detienen a sexta persona relacionada con crimen en Graneros
Actualidad
Detienen a persona por ingresar a zona restringida en Aeropuerto de Santiago
Detienen a persona por ingresar a zona restringida en Aeropuerto de Santiago
Actualidad

Noticias Relacionadas

Inseguridad apaga la vida nocturna en Santiago
Nacional

Inseguridad apaga la vida nocturna en Santiago

27 de junio de 2025
Fiscalía admite tardanza al seguir dinero del Tren de Aragua
Nacional

Fiscalía admite tardanza al seguir dinero del Tren de Aragua

27 de junio de 2025
Corona pone fin a sus operaciones tras 70 años: cierre definitivo el 10 de julio y remate masivo
Nacional

Corona pone fin a sus operaciones tras 70 años: cierre definitivo el 10 de julio y remate masivo

27 de junio de 2025
Licencias médicas caen 15% tras revelación de viajes en reposo: Marcel atribuye baja a efecto combinado
Nacional

Licencias médicas caen 15% tras revelación de viajes en reposo: Marcel atribuye baja a efecto combinado

27 de junio de 2025
Alerta por intensa actividad sísmica en Laguna del Maule: 103 sismos en solo tres horas
Nacional

Alerta por intensa actividad sísmica en Laguna del Maule: 103 sismos en solo tres horas

27 de junio de 2025
Mejoras en Ruta 78 transformarán la conectividad en Talagante e Isla de Maipo
Nacional

Mejoras en Ruta 78 transformarán la conectividad en Talagante e Isla de Maipo

27 de junio de 2025
Menores viajaron de la RM a Coquimbo con permiso de sus padres a celebrar un cumpleaños y terminaron asaltando tienda de celulares
Nacional

Menores viajaron de la RM a Coquimbo con permiso de sus padres a celebrar un cumpleaños y terminaron asaltando tienda de celulares

27 de junio de 2025
Fallece Roberto Fantuzzi, figura clave del sector exportador chileno, a los 82 años
Tendencias

Fallece Roberto Fantuzzi, figura clave del sector exportador chileno, a los 82 años

27 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?