El desarrollo de una doble vía entre Chacao y Chonchi, en la isla de Chiloé, continúa su avance tras la aceptación de la oferta económica presentada por una empresa cuya propuesta se encuentra dentro del presupuesto establecido. Con ello, el proyecto se acerca a su etapa de adjudicación formal.
Aprobación de oferta impulsa el proceso de concesión

En Santiago se realizó la apertura y evaluación de la propuesta económica del Grupo Costanera SpA, la cual cumple con los requerimientos financieros de la licitación. Esta iniciativa, correspondiente al tramo Chacao–Chonchi de la Ruta 5, representa la primera concesión vial que se ejecutará en la isla.
La obra contempla una inversión cercana a los 594 millones de dólares y está diseñada para mejorar la conectividad y la seguridad vial a lo largo de 126 kilómetros. Se estima que los beneficios alcanzarán a más de 100 mil habitantes de la zona.
Próximos pasos: revisión de Contraloría y estudios técnicos
Tras la aceptación de la oferta, la documentación será enviada a Contraloría para su revisión, lo que constituye el paso previo a la adjudicación definitiva, prevista para el cuarto trimestre del año en curso. Una vez cumplido este proceso, se iniciarán los estudios de ingeniería en detalle y las evaluaciones ambientales correspondientes.
El cronograma contempla que la etapa de construcción comience en 2028, y que la vía esté operativa en 2033.
Autoridades valoran el impacto regional del proyecto
El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, calificó el avance del proyecto como una noticia positiva tanto para Chiloé como para la región en general. En la misma línea, el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, valoró la relevancia de la obra. Por su parte, René Garcés, presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé y alcalde de Quinchao, destacó que la mejora de esta vía era una necesidad largamente esperada.
Detalles de la infraestructura proyectada
El trazado concesionado se extiende desde el acceso sur del futuro Puente Chacao hasta la bifurcación del acceso norte a Chonchi. El objetivo principal es reducir la accidentabilidad y mejorar el flujo vehicular.
Las obras incluyen la construcción de un puente de 750 metros sobre el río Pudeto, además de otros seis puentes. También se contemplan mejoras en el trazado, dispositivos de seguridad vial, 40 pasarelas peatonales accesibles y siete pasos para fauna silvestre.
Extensión futura hacia Quellón
El proyecto considera una segunda etapa que se desarrollará entre Chonchi y Quellón. La licitación de esta fase está prevista para 2028, luego de la adjudicación del estudio integral correspondiente, programada para junio de 2025.
Con ambas etapas, se consolidará la infraestructura vial principal de la isla, permitiendo una mayor integración entre comunas y una considerable reducción en los tiempos de desplazamiento.