El mate es una infusión tradicional muy valorada en Sudamérica. Aporta energía gracias a la cafeína y puede tener ciertos beneficios metabólicos. Sin embargo, cuando se consume en grandes cantidades, puede afectar negativamente a personas con condiciones específicas de salud.
Grupos que deben limitar el consumo de mate
Mujeres embarazadas

Durante el embarazo, se recomienda no superar los 300 mg de cafeína diarios, lo que equivale a unas seis tazas de mate. Un consumo mayor podría aumentar el riesgo de:
- Aborto espontáneo
- Parto prematuro
- Bajo peso al nacer
Según MedlinePlus, es fundamental moderar la ingesta de cafeína durante la gestación.
Personas con cefaleas frecuentes
El exceso de mate puede actuar como desencadenante de migrañas o jaquecas, debido a su contenido de cafeína. Si tienes dolores de cabeza recurrentes, se aconseja controlar la cantidad diaria de esta infusión.
Quienes padecen trastornos de ansiedad
La cafeína puede intensificar síntomas como:
- Nerviosismo
- Taquicardia
- Insomnio
- Náuseas o vómitos
En estos casos, reducir o evitar el consumo de mate puede ayudar a minimizar las crisis de ansiedad.
Personas con síndrome de colon irritable
El mate puede causar efectos gastrointestinales adversos como:
- Diarrea
- Dolor abdominal
Si presentas estos síntomas después de consumir mate, es recomendable disminuir su ingesta o suspenderla temporalmente.