¿Por qué lavar el arroz?
Lavar el arroz antes de cocinarlo es una práctica común en varias cocinas del mundo, especialmente en países asiáticos como Japón, Corea e India. Aunque podría parecer un paso opcional, existen razones técnicas y de salud para realizarlo:
- Impulsa tu carrera: Oportunidades laborales en Antofagasta te esperan
- Nuevas revelaciones complican juicio por la muerte de Maradona
- Resultados del Loto sorteo 5250: un jugador ganó $1 millón en el Jubilazo y el pozo sigue acumulado
- Quiebre interno en Universidad de Chile: Impacto en debut Copa Libertadores
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
- Mejora la textura del arroz cocido
- El lavado ayuda a eliminar el exceso de almidón, lo que permite obtener una textura más esponjosa y con granos separados.
- Según el experto culinario Matt Slem, esto es ideal si buscas evitar un arroz pegajoso sin dejarlo demasiado duro.
- Elimina impurezas y contaminantes
- El lavado permite remover polvos, residuos o posibles insectos que podrían venir en el empaque del arroz.
- Un estudio de 2018 señaló que este proceso también reduce la concentración de metales pesados, como el arsénico, que podría estar presente en algunos tipos de arroz.
¿Cómo lavar el arroz correctamente?
Existen distintos métodos, pero el más habitual consiste en enjuagar el arroz hasta que el agua salga transparente. Aquí algunas alternativas:
- Método tradicional
- Coloca el arroz en un recipiente con agua fría.
- Remuévelo suavemente con las manos y cambia el agua hasta que deje de verse lechosa.
- Otra opción es dejar correr el agua sobre un colador con arroz.
- Método recomendado por expertos
Manoj Menon, científico medioambiental de la Universidad de Sheffield, propone un método para eliminar el arsénico sin perder demasiados nutrientes:- Coloca 4 tazas de agua por cada taza de arroz en una olla.
- Lleva el agua con el arroz a hervor durante 5 minutos.
- Escurre el arroz con un colador.
- Regresa los granos a la olla con 2 tazas de agua fresca.
- Cocina a fuego medio, con tapa, hasta que el agua se absorba por completo.
Consideraciones finales
Si bien el lavado del arroz puede reducir nutrientes como vitaminas del grupo B, el método sugerido por Menon equilibra la eliminación de toxinas, como el arsénico, con la preservación de las propiedades del alimento.
Incorporar este paso en tu proceso de cocción no solo mejorará la textura del arroz, sino que también contribuirá a una alimentación más limpia y saludable.