Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Estos son los grabados de patente que no están permitidos según la nueva normativa
    Estos son los grabados de patente que no están permitidos según la nueva normativa
    15 de mayo de 2025
    La parafina bajó $20: Revisa cómo quedaron los precios de los combustibles este jueves 15 de mayo
    La parafina bajó $20: Revisa cómo quedaron los precios de los combustibles este jueves 15 de mayo
    15 de mayo de 2025
    Tres eventos de lluvias para Santiago este fin de semana: ¿Cuándo y cuánto lloverá?
    Tres eventos de lluvias para Santiago este fin de semana: ¿Cuándo y cuánto lloverá?
    15 de mayo de 2025
    Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Cuándo se implementan?
    Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Cuándo se implementan?
    15 de mayo de 2025
    Revisión técnica 2025 exige nuevo requisito: Patente debe estar grabada en vidrios y espejos
    Revisión técnica 2025 exige nuevo requisito: Patente debe estar grabada en vidrios y espejos
    15 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Salarios reales completan 15 meses de retrocesos y cierran 2022 con caída de 1,7%
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Salarios reales completan 15 meses de retrocesos y cierran 2022 con caída de 1,7%

Si bien las remuneraciones nominales subieron 10,8% en diciembre, sumando 5 meses seguidos de alzas de dos dígitos, esto no fue suficiente para hacer frente a la fuerte inflación del período, que terminó golpeando duramente el poder adquisitivo de los trabajadores. Esto además en un escenario laboral deteriorado, en el que las ofertas de empleo totalizan 8 meses de caídas consecutivas.

Última Actualización: 2023/02/08
por Sebastián Recabarren
Lectura en 7 Minutos
Salarios reales completan 15 meses de retrocesos y cierran 2022 con caída de 1,7%

Una época para el olvido están teniendo los sueldos en Chile, debido a la histórica alza de la inflación que se registra desde mediados de 2021 y que ha reducido la capacidad de compra de los trabajadores como no se veía en las últimas décadas.

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en diciembre de 2022, el Índice Nominales de Remuneraciones (IR) registró un aumento interanual de 10,8%, completando 5 meses consecutivos con incrementos de dos dígitos. Sin embargo, esos incrementos no fueron suficientes para alcanzar a las alzas inflacionarias, las que mes a mes han superado esos crecimientos nominales de las remuneraciones.

PT
Últimas noticias →

Así, el Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones nominales pero ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)– acumuló una variación interanual de -1,7% en diciembre, con lo que completó 15 meses de caídas seguidas, desde octubre de 2021. Esto, en un escenario en el que la inflación acumuló a diciembre un incremento de 12,8%.

Sin embargo, como en el último mes del año pasado ya se registró una moderación en el IPC, con un incremento mensual de solo 0,3%, por debajo de lo que esperaba el mercado, la variación mensual de las remuneraciones anotó una leve alza de 1,1%, la que constituye la primera alza respecto al mes inmediatamente anterior desde enero de 2022.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales, señala que “los reajustes de remuneraciones no están logrando compensar totalmente el alza en el costo de la vida, esta situación implica que los salarios compran menos bienes y servicios en comparación al año pasado. Con todo, la caída anual de las remuneraciones reales de 1,7% en diciembre de 2022 es de menor magnitud en comparación a lo observado en meses anteriores y, en particular, a la disminución máxima de 2,8% de este indicador exhibida en julio de 2022. Esta moderación del retroceso de los salarios reales va en línea con la reducción paulatina de la inflación anual”.

En tanto, el académico de la Universidad Alberto Hurtado, Mauricio Tejada, dice que “los salarios nominales están desde hace varios meses creciendo a tasas en dos meses menores a la inflación lo que se ha traducido en una pérdida del poder adquisitivo de esos salarios. Ahora como la inflación a tendido acceder un poco hacia finales de año, la caída en los salarios reales se atenuó es incluso mostro un repunte en el margen (crecimiento mes a mes), el primero desde hace más de un año”.

El problema es que mientras ya se anticipa que los datos de inflación seguirán a la baja en los meses y trimestres que vienen, hay otro elemento que comienza también a golpear los salarios: la recesión que se anticipa para 2023.

Así, “la desaceleración de la inflación que continuará en 2023 seguirá contribuyendo a moderar las caídas de los salarios reales en los próximos meses. Sin embargo, la debilidad del mercado laboral genera un impacto negativo sobre las remuneraciones. Ello se observa con claridad en la rama de la Construcción que registró una caída anual de 54 mil empleos al trimestre octubre-diciembre 2022 y que muestra una significativa desaceleración en el crecimiento de las remuneraciones en los últimos 3 meses”, agrega Bravo.

Tejada puntualiza que para adelante “por un lado, las perspectivas del mercado laboral, como las de la economía en su conjunto, indican deterioro de la actividad de forma consistente con una recesión. Ahora bien, es posible que la recesión sea tan pronunciada como se anticipaba inicialmente, pero no hay duda del deterioro de la actividad en los diversos mercados”.

Con todo, agrega que “quizá observemos caídas en los salarios reales hasta mediados de 2023 para empezar a ver una recuperación hacia finales de año”.

Rubros

Por sector económico, las actividad artísticas y recreativas (19,4%), minería (16,9%), Electricidad y Gas (14,4%), actividades financieras (13,2%) y servicios administrativos (13,1%) consiguieron las mayores alzas nominales en diciembre, y fueron los únicos rubros que pudieron marcar incrementos por encima de la inflación del mismo período.

En la otra vereda, la administración pública (7%) y construcción (7,2%) fueron los sectores con las alzas nominales más acotadas o, lo que es lo mismo, las mayores caídas en términos reales, al descontar inflación.

Por otro lado, la remuneración media por hora ordinaria fue de $6.162, anotando un alza interanual de 10,6%. Desde el INE también destacaron que la remuneración media se ubicó en $5.847 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 11,1%, mientras que para los hombres se situó en $6.435, registrando un aumento de 10,3% en el mismo período.

Avisos laborales siguen cayendo

Por otro lado, un indicador adelantado que permite monitorear cómo estará el empleo son las ofertas laborales por internet que mes a mes publica el Banco Central. En enero, ese índice llegó a 58 puntos (con base 100 en enero 2015) y cayó 38,9% con respecto al mismo mes del año pasado, con lo que completó además ocho meses consecutivos de caídas interanuales.

Sin embargo, respecto al mes previo, anotó un incremento de 3,4%. Hay que considerar, eso sí, que en diciembre el índice realizado por el BC había anotado su menor desde septiembre de 2020, cuando recién el país estaba saliendo de la primera gran cuarentena, lo que sigue mostrando el deterioro del mercado laboral.

Este indicador, en general, muestra un comportamiento similar a lo que pasa con los datos de empleo asalariado de la Encuesta de Empleo del INE, aunque con un rezago debido al tiempo que demoran las plazas en ser llenadas.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Oakberry llega a Chile con 2 tiendas y planea abrir 30 sucursales

Detenidos sospechosos de provocar incendio en Jardín Botánico de Viña del Mar

Autorizan exhumación del cuerpo del conscripto Franco Vargas tras polémica muerte y problemas de salud en soldados

Hallan cadáver en canal de regadío en Colina durante búsqueda de persona desaparecida

Prisión preventiva para imputada por balacera en Cerro Navia que dejó una fallecida y dos heridos graves

Temas:EscondidainflaciónIPC
FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Aporte Canasta Básica: ¿Qué monto me corresponde en febrero? Aporte Canasta Básica: ¿Qué monto me corresponde en febrero?
Siguiente Artículo AMSA ofrece las mejores ofertas laborales en la minería AMSA ofrece las mejores ofertas laborales en la minería

Más Artículos

Violento robo en Peñalolén: familia amarrada y golpeada por delincuentes
Actualidad

Violento robo en Peñalolén: familia amarrada y golpeada por delincuentes

18 de octubre de 2024
Rescatan a trabajador atrapado en mina Pampa Camarones tras 18 horas de angustia
Actualidad

Rescatan a trabajador atrapado en mina Pampa Camarones tras 18 horas de angustia

10 de julio de 2024
Asesinato en Quilpué: Impactantes Detalles del Crimen de Adulto Mayor
Actualidad

Asesinato en Quilpué: Impactantes Detalles del Crimen de Adulto Mayor

5 de mayo de 2025
Estas son las carreras cortas con sueldos que superan el millón de pesos
Actualidad

Estas son las carreras cortas con sueldos que superan el millón de pesos

19 de abril de 2023
Liberan a mujer que estaba retenida como rehén en sucursal de AFP en Las Condes
Actualidad

Liberan a mujer que estaba retenida como rehén en sucursal de AFP en Las Condes

11 de noviembre de 2024
Accidente aéreo en Filadelfia: pequeño avión se estrella en zona residencial
Actualidad

Accidente aéreo en Filadelfia: pequeño avión se estrella en zona residencial

1 de febrero de 2025
Sistema de televigilancia y gestión de tránsito con inteligencia artificial en Santiago
Actualidad

Sistema de televigilancia y gestión de tránsito con inteligencia artificial en Santiago

2 de mayo de 2024
Presidente Boric responde al cuestionario sobre el Caso Monsalve: "Pude exigirle la renuncia el miércoles"
Actualidad

Presidente Boric responde al cuestionario sobre el Caso Monsalve: «Pude exigirle la renuncia el miércoles»

3 de marzo de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?