Desde este martes 7 de octubre comenzaron las postulaciones al Subsidio de Arriendo, beneficio estatal que busca aliviar los gastos de vivienda mediante un aporte mensual destinado al pago del alquiler para las familias que cumplan con los requisitos establecidos.
El subsidio entrega un total de 170 Unidades de Fomento (UF), con un tope mensual de 4,2 UF, que pueden utilizarse de forma consecutiva o fragmentada durante un plazo máximo de ocho años.
Plazo y requisitos para postular
Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 14 de noviembre y podrán participar todas las personas mayores de 18 años que cumplan las condiciones generales dispuestas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Entre los requisitos destacan:
- Cédula de identidad vigente (para extranjeros, su respectiva cédula).
- Clave Única activa.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el 70%.
- Contar con un núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil o hijo). Las personas mayores de 60 años pueden postular sin núcleo familiar.
- Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($157.943) en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil, en Banco Estado, Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch o Caja Los Andes.
- Tener un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF ($276.400 y $987.142). En grupos de tres o más personas, el ingreso máximo aumenta en 8 UF ($315.886).
- Contar con cotizaciones previsionales vigentes, informadas por la Superintendencia de Pensiones.
Cómo realizar la postulación
El trámite puede realizarse de dos maneras:
- En línea, ingresando al sitio web del Minvu con Clave Única y completando el formulario correspondiente.
- Presencialmente, acudiendo a las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de cada región, cuyas direcciones están disponibles en el enlace indicado por el ministerio.
Las postulaciones permanecerán abiertas hasta el 14 de noviembre, fecha límite para completar el proceso.