Un beneficio para las familias más vulnerables
El Subsidio Familiar Automático es una iniciativa del Estado destinada a garantizar que los niños, niñas y adolescentes de los sectores más vulnerables reciban apoyo económico sin necesidad de postular. Este beneficio, creado hace menos de un año, ya ha favorecido a cerca de 400 mil personas del país, simplificando el acceso para quienes enfrentan barreras de inscripción.
- Quiebre interno en Universidad de Chile: Impacto en debut Copa Libertadores
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
- Fundación Integra busca talentos en jardines infantiles en todo Chile
- Valparaíso: Descubre Increíbles Oportunidades Laborales Ahora
- José Antonio Kast pide prudencia en debate vacunación en Chile
Requisitos para acceder al Subsidio Familiar Automático
El monto de este subsidio es de $20.328 por cada niño, niña o adolescente que cumpla con las siguientes condiciones:
- Menores de 18 años.
- Niños y niñas hasta los 8 años deben estar inscritos en los programas de salud infantil del Ministerio de Salud.
- Mayores de 6 años deben acreditar su condición de estudiantes regulares en establecimientos del Estado o reconocidos por este, salvo que tengan una condición de discapacidad.
- No percibir ingresos iguales o superiores al valor del subsidio.
- Pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- No recibir otros beneficios similares, como Asignación Familiar, Subsidio Familiar tradicional o Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
En caso de discapacidad, el monto del beneficio asciende a $40.656 por cada menor.
Cómo consultar si eres beneficiario
Los padres, madres o tutores pueden verificar si sus hijos califican como beneficiarios del Subsidio Familiar Automático siguiendo estos pasos:
- Ingresa al sitio web del Subsidio Familiar Automático.
- Introduce el RUT y la fecha de nacimiento.
- Haz clic en el botón «Consultar».
El sistema te informará si tus hijos están registrados como beneficiarios y el monto correspondiente.
Consulta la fecha de pago
Si eres beneficiario, puedes conocer la fecha exacta de pago accediendo al sitio web del IPS Consulta de Pagos. Solo necesitas ingresar tu RUT.
Formas de pago disponibles
Depósito bancario: Si ya recibes otros beneficios del Estado, el monto se abonará en la misma cuenta.
Pago presencial: En los centros de la Caja de Compensación Los Héroes disponibles en tu comuna.
Información adicional
Este beneficio comparte requisitos con el Subsidio Único Familiar (SUF), pero no requiere postulación. Además, el SUF tradicional está disponible para el 60% más vulnerable y debe gestionarse directamente en la municipalidad correspondiente.
Si tienes dudas, consulta en tu municipalidad o a través de ChileAtiende para recibir orientación personalizada sobre este y otros apoyos estatales.