Con la llegada del otoño y el aumento de los virus respiratorios, muchas personas buscan alternativas naturales que complementen las campañas de vacunación del Ministerio de Salud. En este contexto, algunos superalimentos destacan por sus propiedades que pueden aliviar los síntomas del resfrío y fortalecer el sistema inmunológico.
¿Qué son los superalimentos y cómo ayudan contra el resfrío?
Los llamados superalimentos son productos naturales ricos en nutrientes, vitaminas y propiedades antioxidantes o antiinflamatorias. Aunque no reemplazan un tratamiento médico, su consumo regular puede ser útil para apoyar el sistema inmune y mejorar el bienestar durante episodios respiratorios leves.
Los más recomendados para esta temporada son la miel, el jengibre y la cúrcuma, reconocidos por su efecto calmante, antiséptico y antioxidante.
Miel: aliada natural contra la tos y el dolor de garganta
La miel es utilizada como antiinflamatorio y antibiótico natural. Se recomienda en casos de tos o irritación de garganta gracias a su capacidad para suavizar las mucosas y calmar el malestar.
- Puede ser consumida sola o incorporada en infusiones, tés o aguas con limón.
- También se sugiere como alternativa para endulzar postres o bebidas, ya que contiene vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmune.
Jengibre: beneficios antiinflamatorios y descongestionantes
El jengibre es otro de los superalimentos más valorados por sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
- Puede ser consumido en forma de té caliente, limonadas o mezclado con miel.
- Su consumo ayuda a aliviar la congestión nasal y a disminuir las molestias respiratorias leves.
A pesar de sus beneficios, no previene infecciones respiratorias, pero sí puede ser un complemento natural seguro para aliviar síntomas.
Cúrcuma: fortalecimiento inmunológico con propiedades milenarias
La cúrcuma, una especia proveniente de la India, comparte familia botánica con el jengibre y se reconoce por su color amarillo intenso y alto contenido en curcumina, su principal componente activo.
- Aporta propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Se puede añadir a comidas o consumir en infusiones para contribuir al fortalecimiento del sistema inmune.
Su uso frecuente puede preparar al organismo para enfrentar mejor infecciones y enfermedades respiratorias.