El Teleférico Bicentenario, que conectará Huechuraba, Providencia, Las Condes y Vitacura, avanza según el cronograma establecido, alcanzando un 12% de construcción al cierre de 2024. Se espera que el sistema de transporte entre en funcionamiento en 2026.
Estado de avance del Teleférico Bicentenario
Las obras de este proyecto comenzaron el 20 de diciembre de 2023 y, según la Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), su construcción presenta un 12% de avance al finalizar 2024.
Entre los avances clave, se destacan:
- Traslado y reemplazo de líneas y torres de alta tensión.
- Instalación de faenas en tres frentes de trabajo.
- Ejecución de excavaciones, enfierradura y hormigonado en estaciones.
¿Cómo será el Teleférico Bicentenario?
El sistema de transporte operará con 121 cabinas, recorrerá 3,2 kilómetros y alcanzará una velocidad de 6 metros por segundo.
- Capacidad: Transportará hasta 3.000 pasajeros por hora en cada sentido.
- Cabinas: Tendrán una capacidad para 10 personas cada una.
- Operación: Funcionará 16 horas diarias los días hábiles.
- Lunes a sábado: 6:30 a 23:00 horas.
- Domingos y festivos: 8:00 a 21:00 horas.
- Conectividad: Permitirá conexiones con el Metro de Santiago, buses RED y puntos comerciales clave.
¿Dónde estarán ubicadas las estaciones?
El recorrido contará con cinco estaciones, incluyendo las terminales en Huechuraba y Tobalaba.
- Tobalaba: Próxima al Costanera Center.
- Vitacura: Ubicada sobre el Canal San Carlos (Avenida Vitacura con Nueva Tajamar).
- Parque Metropolitano: Cercana a la piscina Antilén.
- Ciudad Empresarial: Santa Clara con Avenida El Parque.
- Huechuraba: Terminal norte del recorrido.
Este nuevo sistema de transporte promete mejorar la movilidad en la capital, ofreciendo una alternativa eficiente para conectar comunas clave en menos tiempo.