El Subsidio DS49 permite a familias de bajos ingresos acceder a la compra o construcción de una vivienda sin la necesidad de un crédito hipotecario. Para postular, es fundamental contar con un ahorro mínimo y cumplir ciertos requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
¿Cuál es el ahorro mínimo para postular al Subsidio DS49?
Para acceder a este beneficio, los postulantes deben contar con un ahorro mínimo de 10 Unidades de Fomento (UF), lo que equivale aproximadamente a $383.620 (según la UF de febrero de 2025).
Este monto debe estar depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda hasta el último día hábil del mes anterior a la postulación.
Requisitos para postular al Subsidio DS49
Además del ahorro mínimo, los postulantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con cédula de identidad vigente. Extranjeros deben presentar cédula para extranjeros con permanencia definitiva y certificado de permanencia definitiva.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer al 40% más vulnerable de la población.
- Acreditar un grupo familiar en el RSH. No pueden postular personas solas, salvo excepciones como:
- Adultos mayores.
- Viudos/as.
- Personas con discapacidad acreditada ante COMPIN.
- Indígenas reconocidos por la ley.
- Beneficiarios del Informe Valech.
¿Cuánto dinero entrega el Subsidio DS49?
Las familias beneficiadas reciben un aporte base de 314 UF (aproximadamente $12 millones), monto que puede aumentar según:
- Ubicación geográfica de la vivienda.
- Tipo de construcción o adquisición.
- Densificación del proyecto.
Además, el subsidio puede complementarse con el ahorro personal y, si el postulante lo desea, con un crédito hipotecario.
¿Cuándo se podrá postular al Subsidio DS49 en 2025?
Hasta el momento, el Minvu no ha informado las fechas de postulación para este año, pero se espera que sean anunciadas en las próximas semanas.