En medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la red social TikTok recibió una nueva prórroga de 75 días para concretar su venta a una compañía que no tenga vínculos con el gobierno chino. La decisión, anunciada por el expresidente Donald Trump, aplaza el plazo límite hasta el 19 de junio, en un intento por evitar su prohibición en territorio estadounidense.
Orden ejecutiva y razones de seguridad nacional
A través de su red Truth Social, Trump justificó la medida indicando que el proceso de venta aún requiere negociaciones y aprobaciones pendientes, tanto por parte de la empresa matriz ByteDance como de las autoridades regulatorias en China. “Una transacción requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que firmo una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales”, escribió.
Esta decisión se enmarca en una ley aprobada por el Congreso de EE.UU. en 2024, la cual obliga a ByteDance a desprenderse del control de TikTok en el país. El argumento principal de las autoridades estadounidenses es evitar que el gobierno chino pueda acceder a datos personales de los usuarios o influir en el comportamiento a través del algoritmo de la plataforma, aunque no se han presentado pruebas concluyentes que respalden esta preocupación.
China responde con nuevos aranceles
En reacción a las medidas impulsadas por EE.UU., China anunció represalias arancelarias: a partir del 10 de abril, los productos estadounidenses importados estarán gravados con un nuevo impuesto del 34%, que se sumará al 20% ya vigente, totalizando un 54% de carga aduanera.
A pesar del escenario conflictivo, Trump expresó su disposición a llegar a un acuerdo: “No queremos que TikTok desaparezca” y “esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo”.
Potenciales compradores y negociaciones en curso
Varios actores estadounidenses han mostrado interés en adquirir TikTok o participar en la creación de una nueva empresa separada de ByteDance. Según medios locales, la fórmula más viable sería escindir TikTok en una entidad independiente, en la que los actuales accionistas de ByteDance recibirían acciones equivalentes a su participación actual.
Entre los nombres que han surgido se encuentran:
- El “Proyecto Libertad” liderado por el empresario Frank McCourt.
- El creador de contenido MrBeast.
- La startup de IA generativa Perplexity AI.
- Compañías como Amazon y Walmart, que ya habían mostrado interés conjunto en 2020.
- El proveedor de servicios en la nube Oracle, que actualmente aloja los servidores de TikTok en EE.UU.
- La firma de inversión Blackstone, que podría optar por una participación minoritaria.
El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue en juego, con negociaciones abiertas y un nuevo plazo que podría ser decisivo para su permanencia en el país.