Con la llegada de septiembre, crece la expectativa no solo por las celebraciones de Fiestas Patrias, sino también por el aguinaldo, un ingreso extra que se transforma en un importante alivio económico para muchos trabajadores y pensionados del país.
Este beneficio, ampliamente esperado durante el segundo semestre, ayuda a solventar los gastos asociados a la celebración del tradicional «18», incluyendo comidas típicas, eventos familiares y otras actividades características de estas fechas.
¿Cuál será el aguinaldo para los trabajadores públicos este 2025?
Según lo establecido en la Ley 21.724, que regula el reajuste de remuneraciones para empleados públicos, el aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 se entregará con los siguientes montos:
- $88.667 para quienes tengan una remuneración líquida en agosto de 2025 igual o inferior a $1.025.622.
- $61.552 para aquellos cuya remuneración líquida en agosto de 2025 supere los $1.025.622.
Este aporte será entregado a los funcionarios públicos y busca apoyar los gastos de septiembre con un incentivo proporcional al ingreso mensual de cada trabajador.
Aguinaldo para pensionados: un único pago sin descuentos
En el caso de los pensionados, el aguinaldo se recibe una vez al año, junto al pago de la pensión correspondiente al mes de septiembre. Este monto no está sujeto a descuentos, lo que lo convierte en un ingreso íntegro y directo para sus beneficiarios.
¿Quiénes del sector privado pueden recibir aguinaldo?
A diferencia del sector público, el aguinaldo para trabajadores del sector privado no está garantizado por ley. Sin embargo, puede otorgarse en determinadas circunstancias:
- Si está especificado en el contrato individual de trabajo.
- Si está incluido como cláusula en un contrato o convenio colectivo.
De este modo, los empleados del ámbito privado deben revisar sus condiciones laborales para conocer si pueden acceder a este beneficio durante las celebraciones patrias.