En Chile, el Permiso de Circulación es un impuesto obligatorio que deben cancelar cada año todos los propietarios de vehículos motorizados, como autos, motos, camionetas y otros, para transitar legalmente por las calles del país.
Una alternativa que tienen los conductores es dividir el pago en dos cuotas, lo que otorga mayor flexibilidad financiera. Quienes eligieron esta modalidad deben estar atentos, ya que el vencimiento de la segunda cuota se aproxima y su incumplimiento puede acarrear sanciones económicas.
¿Cuándo vence la segunda cuota del Permiso de Circulación?
La segunda cuota del Permiso de Circulación debe pagarse entre el 1 y el 31 de agosto del año en curso. Es indispensable realizar este pago en la misma municipalidad donde se efectuó la primera cuota.
El trámite puede hacerse de manera presencial, ya sea en la Dirección de Tránsito o en los puntos habilitados por cada municipio.
Opciones para pagar por internet
Muchas municipalidades ofrecen la posibilidad de realizar el pago en línea, a través de sus respectivos portales web. Para saber si esta opción está disponible, es necesario visitar el sitio web oficial del municipio correspondiente y buscar la sección dedicada al Permiso de Circulación.
Multas y sanciones por no pagar la segunda cuota
No cumplir con el plazo legal para pagar la segunda cuota puede tener consecuencias graves:
- Multa por infracción grave: Si Carabineros detecta que un vehículo circula sin el permiso vigente, el propietario puede ser sancionado con una multa de entre 1 y 1,5 UTM.
- Valores actualizados a julio de 2025: Esto se traduce en un monto que va desde los $68.923 hasta los $103.384, según el valor vigente de la Unidad Tributaria Mensual (UTM).
- Registro de morosidad: El no pago también implica quedar como moroso, generando intereses adicionales.
- Recargo al renovar la patente: Se aplica un 1,5% extra sobre el valor del permiso, ajustado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).