La PDI allanó la Clínica Alemana en julio de 2024, en el marco de una investigación sobre la filtración de la ficha clínica del empresario Maximiliano Raide, quien sufrió una agresión en 2020. La Fiscalía Metropolitana Oriente lidera la indagatoria.
La filtración de datos médicos es un delito grave, especialmente cuando ocurre en instituciones de salud privadas que manejan información confidencial. En este contexto, la Clínica Alemana se encuentra en la mira de la justicia luego de que la ficha médica de Maximiliano Raide, dueño de conocidos restaurantes como Casa Las Cujas, Jardín Secreto y Patagonia, fuera utilizada en un juicio por agresión en su contra.
Antecedentes del caso: una agresión y la filtración de datos
El caso se remonta a octubre de 2020, cuando Raide fue brutalmente golpeado a las afueras de uno de sus locales por José Alfonso Bulnes Concha y Enrique Searle Martínez. La agresión fue acreditada por la justicia, y ambos fueron condenados por lesiones graves.
Sin embargo, durante el proceso judicial, los abogados de los agresores presentaron documentos de la ficha médica de Raide con el fin de argumentar que sus daños oculares eran preexistentes y no consecuencia del ataque.
Esto generó sospechas sobre una filtración irregular de datos confidenciales, ya que la ficha clínica incluía información médica de Raide desde 2011, lo que, según la denuncia del empresario, llegó incluso a circular por WhatsApp.
Allanamiento a la Clínica Alemana y avance de la investigación
En respuesta a la denuncia, la Fiscalía Metropolitana Oriente inició una investigación por la filtración de información médica reservada, lo que derivó en el allanamiento a la Clínica Alemana en julio de 2024.
Según lo informado por The Clinic, el 18 de julio, tres funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI), junto a dos peritos del Laboratorio de Criminalística Central, llegaron hasta la clínica con una orden emitida por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago.
El procedimiento permitió extraer información de los sistemas internos, lo que confirmó que un médico que no atendió a Raide accedió a su ficha solo dos días después de la agresión. La Fiscalía sigue investigando para determinar responsabilidades dentro del personal médico y jurídico de la clínica.
Declaraciones de los involucrados
Maximiliano Raide: «Voy a llegar hasta el final»
El empresario afectado señaló que llevará la investigación hasta las últimas consecuencias.
«Voy a llegar hasta el final para que se identifique a los responsables. No creo ser la primera persona en Chile a la que le pasó esto. Es gravísimo. Espero, además, que la Clínica Alemana tome las medidas correspondientes, como me dijeron que lo harían», declaró a The Clinic.
Clínica Alemana admite error en entrega de datos
Desde la Clínica Alemana indicaron que la filtración se debió a un error involuntario, ya que se incluyó información médica más allá del período solicitado por la Fiscalía.
«Los hechos consultados derivan de una investigación penal relacionada con las lesiones causadas por terceros al señor Maximiliano Raide en 2020. En ese contexto, el Ministerio Público solicitó en dos ocasiones información de la ficha clínica de este paciente, la cual fue proporcionada remitiéndola directamente a la Fiscalía Metropolitana Oriente», indicaron desde el recinto de salud.
«Sin embargo, por un error involuntario, en uno de los envíos se incluyeron antecedentes que abarcaron un periodo más extenso del solicitado, los cuales se incorporaron a la carpeta investigativa», añadieron.
Un caso que pone en entredicho la confidencialidad médica
El caso abre un debate sobre la seguridad de los datos clínicos en Chile, especialmente cuando la filtración de antecedentes médicos puede afectar procesos judiciales en curso.
Actualmente, la Fiscalía continúa la investigación para determinar si existió dolo o negligencia en la filtración, y si hay más personas involucradas en el acceso y difusión de la ficha médica de Raide.