En la Comisión de Minería del Senado realizada el miércoles, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, informó que la paralización de faenas en El Teniente tras el accidente del 31 de julio dejó pérdidas por 300 millones de dólares. El hecho ocurrió en el marco de la tragedia en la que fallecieron seis trabajadores.
Durante la sesión, Codelco presentó los ejes de trabajo y gestión en los que se han concentrado recursos humanos, técnicos y materiales, incluyendo rescate de los trabajadores, plan de asistencia a familias y empleados, normalización operacional, retorno seguro y gradual, investigaciones en curso y comunicaciones.
Respecto al impacto productivo, Pacheco precisó que, “adicional a la tragedia de los seis trabajadores que murieron, tenemos un impacto en la producción estimada entre 20 y 30 mil toneladas de cobre fino, lo que equivale aproximadamente a 300 millones de dólares”. La empresa indicó que más de 10.600 personas han participado en jornadas de reflexión y contención, y que el acompañamiento a las familias incluye apoyo psicológico, atención médica, seguros y gestión de prestaciones laborales.
Los dirigentes sindicales de Codelco y de la empresa contratista expresaron su solidaridad con las familias, su apoyo a las investigaciones y la disposición a fortalecer la seguridad en las operaciones mineras.
Debido a que las gerencias de Codelco no pudieron concluir sus exposiciones, la comisión acordó continuar la sesión el 20 de agosto, fecha en que se formularán preguntas a los ejecutivos y se escuchará a dirigentes que no pudieron intervenir, como los representantes de la Federación de Sindicatos Bases de El Teniente y el Sindicato Interempresa de la Construcción y la Minería.