Aumenta la preocupación por el estado de salud del cantante español Raphael. Este jueves se ha dado conocer el diagnóstico que enfrenta, luego de pasar una semana internado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.
En primera instancia, se reportó que el artista había sufrido un accidente cerebrovascular mientras participaba en la grabación de un especial navideño del programa «La Revuelta» el pasado 17 de diciembre. Sin embargo, posteriormente se descartó esta hipótesis como la causa de su malestar.
- Hasta $300 de descuento por litro: Las rebajas en bencina disponibles en abril
- ¿Dónde lloverá este jueves 3 de abril? Revisa las zonas con pronóstico de precipitaciones según la DMC
- Boric desde India critica «negacionismo científico» de Johannes Kaiser por dichos sobre vacunas
- Violento asalto en Lo Prado: 9 delincuentes disfrazados de Carabineros irrumpen en una casa y roban $10 millones
- Fallece Val Kilmer a los 65 años: la recordada estrella de «Batman Forever» y «Top Gun»
El diagnóstico de Raphael
Este 26 de diciembre, el recinto médico en el que ha sido atendido el intérprete de «Mi gran noche» comunicó que se le diagnosticó un linfoma cerebral, por lo que no podrá realizar su gira por Latinoamérica y Estados Unidos, programada para principios de 2025.
El comunicado señala que Raphael «presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días».
«Obligado a cancelar sus conciertos»
Esta información fue ratificada por su agencia de representación a través de redes sociales: «Lamentamos comunicar que, por prescripción médica, el artista Raphael se ve obligado a cancelar los conciertos que tenía previstos a principios de 2025 en Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México».
«En los próximos meses, Raphael se someterá a un tratamiento ambulatorio especializado para abordar una patología neurológica recientemente diagnosticada. Por ese motivo, su equipo médico ha recomendado un periodo prolongado de reposo y descanso», explicó la entidad.