La Pensión Garantizada Universal (PGU) tendrá un reajuste a partir de septiembre de 2025, alcanzando los $250.000 mensuales según lo establecido en la Reforma de Pensiones. El incremento se aplicará de forma gradual, priorizando a los beneficiarios de mayor edad.
Fechas del aumento de la PGU
El Gobierno definió tres hitos para implementar el alza, considerando la edad de cada beneficiario:
- Septiembre de 2025: el monto sube a $250.000 para personas de 82 años o más.
- Septiembre de 2026: el beneficio sube a $250.000 (más reajuste) para personas de 75 años o más.
- Septiembre de 2027: el aumento se extiende a todas las personas de 65 años o más.
Este ajuste aplica tanto a beneficiarios actuales como a quienes se incorporen al sistema en los próximos años.
Ejemplos de aplicación del aumento
- Una persona de 82 años que hoy recibe el pago máximo de $224.004 pasará a recibir $250.000 desde septiembre de 2025.
- Un beneficiario de 74 años deberá esperar hasta septiembre de 2026 para percibir $250.000.
Quienes reciben un monto menor al máximo tendrán un incremento proporcional según su pago actual.
Trámite para recibir el nuevo monto
El alza será automática, sin necesidad de realizar trámites. El reajuste se incorporará directamente en los pagos mensuales, de acuerdo con la edad del beneficiario.
Para conocer la fecha exacta en que se aplicará el aumento, se puede ingresar al buscador de ChileAtiende, ingresar RUT y fecha de nacimiento, y presionar «consultar».