Los pensionados en Chile pueden acceder a distintos bonos estatales diseñados para reforzar sus ingresos. Sin embargo, cada uno de estos beneficios exige requisitos específicos que se deben cumplir para ser beneficiario.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
La PGU entrega un aporte mensual de hasta $224.004 a mayores de 65 años que estén pensionados en AFP o ex cajas de previsión. El pago está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS) y busca complementar las pensiones base bajas.
Para acceder, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Tener una pensión base menor a $1.210.828.
- No pertenecer al 10 % más rico de la población.
- Contar con 20 años de residencia en Chile (continuos o discontinuos).
- Haber vivido en el país al menos 4 de los últimos 5 años antes de la solicitud.
La postulación se realiza en el Sistema Integrado de Beneficios Solidarios de ChileAtiende.
Bono Invierno
El Bono Invierno ayuda a enfrentar los gastos adicionales de la temporada invernal. En 2025, el monto asciende a $81.257, lo que implica un incremento de $3.275 respecto a 2024.
- Se paga automáticamente junto con la pensión de mayo.
- No requiere ningún trámite adicional por parte del beneficiario.
- Está dirigido a cuatro grupos específicos de pensionados.
Bono de Reconocimiento
Este bono está destinado a trabajadores que cambiaron del antiguo sistema de pensiones al sistema de AFP. Se incorpora como un documento monetario a la Cuenta de Capitalización Individual, aumentando así los ahorros previsionales al momento de jubilar.
Pasos para solicitarlo:
- Dirigirse a la AFP donde se encuentra afiliado.
- Suscribir la Solicitud de Cálculo y Emisión del Bono.
- Completar el Anexo Detalle de Empleadores, si aplica.
Bono por Hijo
El Bono por Hijo es exclusivo para mujeres de 65 años o más que se pensionen, ya sean madres biológicas o adoptivas. Este bono genera rentabilidad desde el nacimiento del hijo.
El monto equivale al 10 % de 18 ingresos mínimos:
- Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009: el cálculo se basa en el sueldo mínimo de julio 2009 ($165.000).
- Si el hijo nació después de esa fecha: se usa el sueldo mínimo vigente en el mes del nacimiento.
Requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Haber vivido en Chile al menos 20 años desde los 20 años de edad.
- Haber residido en el país al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
Se puede pedir el bono en línea a través de ChileAtiende, en las AFP o en una oficina presencial de atención.