Tras los significativos gastos de Fiestas Patrias, el Estado ha programado para los últimos días de septiembre el pago de una serie de beneficios. Se trata de bonos y subsidios dirigidos a trabajadores, madres, pensionadas y hogares que cumplan con los requisitos establecidos para cada aporte monetario.
A continuación, se detallan los principales beneficios que se pagarán durante la última semana de septiembre.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El Bono al Trabajo de la Mujer continuará con su pago mensual, calendarizado para el próximo martes 30 de septiembre. Este beneficio está dirigido a mujeres trabajadoras que cumplan las condiciones y entregará un monto de hasta $42.377, correspondiente a la renta percibida en junio.
Las postulaciones se mantienen abiertas durante todo el año a través del sitio web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), donde las usuarias pueden ingresar con su RUT y Clave Única.
Bono por Hijo
Este beneficio está destinado a mujeres de 65 años o más que sean madres biológicas o adoptivas y se pensionen. El monto se otorga al momento de la jubilación y comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo.
El cálculo equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales. Para las mujeres que den a luz o adopten entre mayo y diciembre de 2025, la cifra referencial podría alcanzar los $952.200, considerando el sueldo mínimo actual de $529.000.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
Dirigido a trabajadores y trabajadoras de entre 18 y 24 años que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH). El pago mensual también está programado para el martes 30 de septiembre.
La entrega del dinero se realizará mediante depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria, o en efectivo en sucursales de BancoEstado, según la preferencia indicada al postular. Las postulaciones se encuentran abiertas todo el año.
Asignación Familiar y Maternal
La Asignación Familiar es un pago por carga familiar para trabajadores dependientes e independientes, además de pensionados. En el caso de los trabajadores con contrato, el monto es pagado por el empleador junto a la remuneración de fin de mes.
Por su parte, la Asignación Maternal está enfocada en trabajadoras embarazadas y trabajadores cuyas cónyuges sean cargas y tengan cinco o más meses de gestación.
Los montos para ambos beneficios dependen del sueldo mensual del beneficiario:
- $22.007 por carga para sueldos que no superen los $620.251.
- $13.505 por carga para sueldos entre $620.251 y $905.941.
- $4.267 por carga para sueldos entre $905.941 y $1.412.957.
Quienes tengan un sueldo mensual superior a $1.412.957 no tienen derecho a recibir este beneficio.