El horario de verano en Chile está por llegar a su fin. Mientras muchos ciudadanos aún disfrutan de las últimas semanas de febrero con días más largos y horas extra de luz solar, la transición al horario de invierno ya tiene fecha definida.
Este cambio está regulado por el Decreto Supremo N°224, el cual establece los periodos en los que el país ajusta su huso horario, adelantando o atrasando los relojes. A continuación, te contamos cuándo será el cambio de hora y qué regiones se verán afectadas.
¿Hasta cuándo dura el horario de verano en Chile?
Según lo establecido en el decreto, el horario de verano en Chile comenzó el primer sábado de septiembre de 2024 y se mantendrá vigente hasta el primer sábado de abril de 2025.
Por lo tanto, el horario de invierno entrará en vigor el sábado 5 de abril de 2025, fecha en la que los relojes deberán atrasarse en 60 minutos.
¿Cómo quedará el nuevo horario en Chile?
Con la entrada en vigor del horario de invierno:
- Chile continental (exceptuando la Región de Magallanes y la Antártica Chilena) pasará a regirse por el huso horario GMT-4 (equivalente al UTC-4).
- Rapa Nui e Islas Salas y Gómez atrasarán sus relojes una hora, quedando en GMT-6.
- La Región de Magallanes y la Antártica Chilena no realiza cambios y mantendrá su horario actual GMT-3.
¿Seguirán los cambios de hora en Chile?
El decreto actualmente vigente establece los cambios de hora hasta abril de 2026. Sin embargo, será decisión del actual o del próximo gobierno determinar si la medida continuará en el futuro. En los últimos años, el debate sobre la conveniencia de los ajustes horarios ha crecido, con sectores a favor y en contra del sistema bianual.
Por ahora, los ciudadanos deben prepararse para ajustar sus relojes el sábado 5 de abril, marcando el inicio de jornadas con menos horas de luz y temperaturas más frías.