
Descubre cómo la CuentaRUT de BancoEstado facilita la inclusión financiera y gestión de dinero en Chile.
- Será del 10% en Chile: Trump confirma que impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo
- Hombre muere tras caer sobre fierro expuesto en vereda con trabajos sin señalizar en Iquique
- Bono por Asistencia Escolar: ¿Qué edad deben tener los estudiantes para recibirlo?
- CUT propone salario vital de $725 mil líquidos en nueva negociación por sueldo mínimo
- Día de la Madre 2025: ¿Cuándo se celebrará en Chile?
La CuentaRUT se ofrece como un vehículo eficiente para el acceso a servicios bancarios básicos, permitiendo a los usuarios operar sin requerimientos de saldo mínimo y sin una evaluación crediticia previa, promoviendo así la inclusión financiera.
Funcionalidades y Límite de la CuentaRUT
Esta cuenta vista permite realizar múltiples transacciones como depósitos, transferencias y pagos. Para el año 2024, la CuentaRUT tendrá un límite máximo de saldo de $5 millones de pesos chilenos.
Consultas de Saldo en CuentaRUT
- En línea a través del sitio web de BancoEstado o su plataforma de banca en línea.
- Mediante la aplicación móvil de BancoEstado.
- Consulta telefónica a través del servicio de atención al cliente del banco.
- En cajeros automáticos utilizando la tarjeta CuentaRUT.
«La tecnología nos permite simplificar la vida financiera de nuestros usuarios», afirmó un representante de BancoEstado.
Representante de BancoEstado
Solicitar una CuentaRUT
Obtener una CuentaRUT es un proceso sencillo que puedes iniciar en cualquier sucursal de BancoEstado o a través de su página web. Existe, además, una opción especial para menores de edad que requiere el consentimiento parental.
Visita la web oficial de BancoEstado para más detalles sobre la CuentaRUT y otros servicios bancarios disponibles.
La CuentaRUT de BancoEstado sigue siendo una herramienta clave para la inclusión y la gestión financiera en Chile, siendo accesible y versátil para todos los ciudadanos del país.