La Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (Afsag) confirmó un paro nacional a partir del próximo 4 de marzo, en protesta por el recorte de más de $4 mil millones en el presupuesto 2025 del SAG. La medida, acordada por el Congreso y el Gobierno, ha generado preocupación en el gremio por el impacto que podría tener en las funciones clave del servicio.
Riesgo para la fiscalización y la sanidad agropecuaria
A través de un comunicado, Afsag advirtió que la reducción de recursos pone en riesgo el estatus fito y zoosanitario del país, afectando labores esenciales como:
- Fiscalización en terreno
- Control de enfermedades y plagas
- Certificación de exportaciones
- Protección de fronteras ante el ingreso de plagas y enfermedades
Desde el gremio señalaron que estas funciones son cruciales para el proceso agroexportador nacional y que su continuidad se vería comprometida si no se revierten las restricciones impuestas por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres).
Reclamos por precarización y llamado al Gobierno
Los trabajadores del SAG también manifestaron que exigir la continuidad del servicio sin los recursos adecuados precariza aún más la función pública y configura un enriquecimiento sin causa del Estado a costa de sus funcionarios.
Ante esta situación, hicieron un llamado a que el Gobierno asigne recursos suficientes para garantizar el normal funcionamiento del Servicio, sin afectar los derechos laborales de quienes desempeñan estas tareas críticas.
El paro nacional del 4 de marzo podría generar impactos en la fiscalización agrícola y ganadera del país, en un contexto donde el control sanitario es clave para la exportación y la seguridad alimentaria.