Largas filas de conductores se formaron temprano en la mañana para realizar el grabado de patentes, antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa.
Largas filas para el grabado de patente
Desde las primeras horas, cientos de automovilistas se agolparon en los puntos designados para grabar sus patentes, generando esperas de hasta varias horas.
Las filas se extendieron por más de seis cuadras en diversas zonas de la Región Metropolitana, llegando a provocar agotamiento en algunos conductores.
Algunos usuarios reportaron haber intentado realizar el trámite desde el día anterior, pero las extensas colas les impidieron completarlo a tiempo.
La espera fue tan prolongada que algunos automovilistas agotaron la batería de sus vehículos mientras seguían en la fila, escuchando la radio para pasar el tiempo.
¿Cómo debe ser el grabado de patentes?
A partir del 15 de mayo, se exigirá que las patentes sean grabadas en al menos seis vidrios del vehículo, incluidos laterales, luneta, y parabrisas, así como en los dos espejos laterales.
En el caso de vehículos con más vidrios, como furgones o buses, la ley establece que la patente debe estar presente en al menos seis vidrios, junto con los espejos laterales.
Para motocicletas, la patente debe estar grabada en todos los espejos, no necesariamente en los vidrios.
- La altura de las letras y dígitos en los vidrios debe ser de entre siete y diez milímetros, y de entre cinco y diez milímetros en los espejos laterales.
- La letra debe ser en mayúscula, legible, y en formato normal, sin cursiva o negrita.
- El grabado debe ser permanente e implicar un desgaste en el vidrio y espejo, utilizando técnicas como arenado o tallado.
Por ley, está prohibido el grabado de patentes que no sea permanente, que no cumpla con la altura de letra y números establecida, que esté en cursiva o negrita, o que presente letras en minúscula.
La falta de grabado en las patentes puede resultar en multas que van desde 1 a 1,5 UTM, lo que equivale a una sanción económica que puede ir desde $68.648 a $102.972, según la valorización actual de la UTM.