La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un soporte económico mensual para personas con invalidez entre 18 y 64 años. Con un monto de $250.000, busca apoyar a quienes no tienen acceso a otros sistemas previsionales.
La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un aporte monetario fundamental gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS), diseñado para brindar apoyo económico a un sector vulnerable de la población chilena. Este beneficio mensual está dirigido a personas que, por su condición de invalidez, no cuentan con cobertura previsional.
El monto actual de la PBSI asciende a $250.000, valor que se ajusta en línea con la Pensión Garantizada Universal (PGU). Es importante destacar que, al cumplir los 65 años, los beneficiarios de la PBSI podrán acceder directamente a la PGU, extinguiéndose entonces el pago de la pensión de invalidez.
¿Quiénes pueden acceder a la PBSI?
Para ser beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos. Estos criterios buscan asegurar que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan y cumplan con las condiciones establecidas por la ley.
Los requisitos fundamentales son:
- Tener una edad comprendida entre 18 y 64 años.
- No poseer derecho a pensión en ningún otro régimen previsional, ya sea como titular o como beneficiario de una pensión de supervivencia.
- Pertenecer al 80% más vulnerable de la población, según el puntaje de focalización determinado por los datos administrativos del Registro Social de Hogares (RSH).
- Acreditar una residencia mínima en Chile de 5 años durante los 6 años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
Cabe subrayar que no es necesario tener la invalidez declarada previamente por una comisión médica para iniciar la postulación. Una vez el IPS verifique el cumplimiento de los demás requisitos, será la propia institución la que enviará los antecedentes a una comisión médica para gestionar el proceso de acreditación de invalidez.
Proceso de postulación: Modalidades y documentación
La solicitud de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez se ha simplificado, ofreciendo diversas plataformas para facilitar el acceso de los interesados. La modernización de los trámites permite una gestión más eficiente para los ciudadanos.
Las opciones para postular son:
- A través de la plataforma web de ChileAtiende, ingresando con ClaveÚnica y siguiendo los pasos indicados en el sitio.
- Mediante videoatención de ChileAtiende, una alternativa remota que permite realizar el trámite desde casa.
- De manera presencial en cualquiera de las sucursales de ChileAtiende a lo largo del país.
Es relevante mencionar que el trámite también puede ser realizado por un apoderado o apoderada, siempre y cuando presente un poder notarial y su cédula de identidad, facilitando así el acceso para personas que no pueden gestionar la solicitud por sí mismas.


