Durante abril, miles de adultos mayores en Chile podrán acceder al pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU), un beneficio económico estatal destinado a complementar las pensiones de quienes no pertenecen al 10 % de mayores ingresos y cumplen con ciertos requisitos previsionales y de residencia. El monto puede alcanzar hasta $224.004 mensuales, dependiendo del valor de la pensión base de cada beneficiario.
¿Quiénes reciben la PGU durante abril?
El pago de la PGU se entrega junto a la pensión mensual, por lo que la fecha exacta depende del calendario de pagos correspondiente a cada persona. Para acceder a este beneficio en abril —y en los meses siguientes—, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más (se puede postular desde los 64 años y 9 meses).
- No pertenecer al 10 % de mayores ingresos del país, según el Registro Social de Hogares (RSH) y datos del Instituto de Previsión Social (IPS).
- Residir en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos desde los 20 años de edad.
- Haber vivido en Chile al menos cuatro años dentro de los últimos cinco antes de solicitar el beneficio.
- Tener una pensión base menor a $1.210.828.
El monto total que se entrega varía según el valor de la pensión base del beneficiario. Quienes reciben menos de $762.822 mensuales pueden acceder al pago máximo de $224.004.
PGU subirá a $250 mil: ¿a quiénes les corresponde el aumento este año?
Como parte de la reforma previsional aprobada, la PGU será incrementada de forma gradual hasta los $250.000 mensuales, ajuste que comenzará a implementarse a partir de septiembre de 2025 y se aplicará en tres etapas, según edad:
- Desde el 1 de septiembre de 2025: recibirán $250.000 quienes tengan 82 años o más.
- Desde el 1 de septiembre de 2026: el monto se extenderá a quienes tengan 75 años o más.
- Desde el 1 de septiembre de 2027: todos los beneficiarios desde los 65 años en adelante recibirán el nuevo monto.
Es importante señalar que estos valores se reajustarán cada año en febrero de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que el monto real podría superar los $250 mil cuando llegue cada etapa.
Además, beneficiarios reconocidos por la Comisión Valech, el Informe Rettig o exonerados políticos accederán al mismo incremento bajo los mismos criterios etarios establecidos.
Las personas que deseen postular a la PGU pueden hacerlo de manera online en el sitio oficial de ChileAtiende o acudiendo de forma presencial a sucursales del IPS.