
Esta semana se habilitan las postulaciones para el Subsidio DS1, una oportunidad crucial para las familias de clase media que buscan adquirir o construir una vivienda. Entérate de quiénes pueden participar, las fechas y cómo realizar el proceso de postulación.
Modalidades de Postulación al Subsidio DS1
El Subsidio DS1 ofrece tres tipos de postulación distintas para facilitar el acceso a las familias interesadas. Estas modalidades son:
- Postulación automática: Disponible para aquellos que ya participaron en el primer llamado nacional de 2024 y no fueron seleccionados. Se realiza desde las 08:30 del miércoles 20 de noviembre hasta las 16:00 del viernes 29 de noviembre.
- Postulación en línea: Para nuevos participantes, se abre a las 08:30 del jueves 21 de noviembre y cierra a las 16:00 del viernes 29 de noviembre.
- Postulación por formulario de atención ciudadana: Para quienes no puedan acceder a las anteriores, disponible desde las 08:30 del viernes 22 de noviembre hasta las 16:00 del viernes 29 de noviembre.
- Oportunidades de Empleo en Ventas en Chile: ¡Postula Ahora!
- Loto sorteo 5251: estos fueron los ganadores y los números premiados del 3 de abril
- Abril 2025: Amplia variedad de empleos disponibles en Concepción
- Tribunal Constitucional decreta cese en el cargo de la senadora Isabel Allende tras fallida compraventa de inmueble
- Ranking actualizado: estos son los autos más vendidos en Chile en lo que va de 2025
Requisitos para Solicitar el Subsidio
Para poder postular al Subsidio DS1, es fundamental cumplir con algunos requisitos generales:
- Tener al menos 18 años y cédula de identidad vigente.
- Disponer de Clave Única y una cuenta de ahorro para la vivienda con más de 12 meses de antigüedad.
- Acreditar un ahorro mínimo antes del 30 de octubre y estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
- Pertenecer a ciertos porcentajes de vulnerabilidad socioeconómica, según el tramo deseado:
- Tramo 1: No superar el 60% de calificación socioeconómica.
- Tramo 2: No superar el 80%.
- Tramo 3: No superar el 90%.
Requerimientos Financieros por Tramo
Las familias interesadas deben demostrar capacidad de ahorro. El monto exacto varía según el tramo al que se postule:
- Tramo 1: 30 UF (aproximadamente $1.140.000) para comprar una vivienda.
- Tramo 2: 40 UF (alrededor de $1.520.000) para compra; 30 UF para construcción en sitio propio.
- Tramo 3: 80 UF (unos $3.037.000) para compra; 50 UF (aproximadamente $1.900.000) para construcción en sitio propio.
El Subsidio DS1 se presenta como una herramienta accesible para muchas familias, destinada a facilitar la adquisición de una vivienda digna. La correcta comprensión de los requisitos y fechas es fundamental para participar con éxito en este beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
- Retiro total de fondos de la AFC: revisa los requisitos para realizar el trámite
- Dicom: revisa aquí si tienes deudas
- ¡Descubre Cuánto Subirá el Sueldo Mínimo en Chile en 2025! Todo lo que Necesitas Saber sobre el Próximo Ajuste