
Esta semana se habilitan las postulaciones para el Subsidio DS1, una oportunidad crucial para las familias de clase media que buscan adquirir o construir una vivienda. Entérate de quiénes pueden participar, las fechas y cómo realizar el proceso de postulación.
Modalidades de Postulación al Subsidio DS1
El Subsidio DS1 ofrece tres tipos de postulación distintas para facilitar el acceso a las familias interesadas. Estas modalidades son:
- Postulación automática: Disponible para aquellos que ya participaron en el primer llamado nacional de 2024 y no fueron seleccionados. Se realiza desde las 08:30 del miércoles 20 de noviembre hasta las 16:00 del viernes 29 de noviembre.
- Postulación en línea: Para nuevos participantes, se abre a las 08:30 del jueves 21 de noviembre y cierra a las 16:00 del viernes 29 de noviembre.
- Postulación por formulario de atención ciudadana: Para quienes no puedan acceder a las anteriores, disponible desde las 08:30 del viernes 22 de noviembre hasta las 16:00 del viernes 29 de noviembre.
- Uso prolongado de gabapentina podría estar vinculado a deterioro cognitivo en adultos mayores
- Nieblas, nubosidad y heladas marcarán el clima de este miércoles en gran parte del país
- Revisa tu patente: Estos vehículos no pueden circular este miércoles en 34 comunas
- Resultados del Subsidio Eléctrico 2025: consulta con tu RUT desde el 15 de septiembre
- Lucas Cepeda recibe dos fechas de castigo por gestos obscenos tras el Superclásico
Requisitos para Solicitar el Subsidio
Para poder postular al Subsidio DS1, es fundamental cumplir con algunos requisitos generales:
- Tener al menos 18 años y cédula de identidad vigente.
- Disponer de Clave Única y una cuenta de ahorro para la vivienda con más de 12 meses de antigüedad.
- Acreditar un ahorro mínimo antes del 30 de octubre y estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
- Pertenecer a ciertos porcentajes de vulnerabilidad socioeconómica, según el tramo deseado:
- Tramo 1: No superar el 60% de calificación socioeconómica.
- Tramo 2: No superar el 80%.
- Tramo 3: No superar el 90%.
Requerimientos Financieros por Tramo
Las familias interesadas deben demostrar capacidad de ahorro. El monto exacto varía según el tramo al que se postule:
- Tramo 1: 30 UF (aproximadamente $1.140.000) para comprar una vivienda.
- Tramo 2: 40 UF (alrededor de $1.520.000) para compra; 30 UF para construcción en sitio propio.
- Tramo 3: 80 UF (unos $3.037.000) para compra; 50 UF (aproximadamente $1.900.000) para construcción en sitio propio.
El Subsidio DS1 se presenta como una herramienta accesible para muchas familias, destinada a facilitar la adquisición de una vivienda digna. La correcta comprensión de los requisitos y fechas es fundamental para participar con éxito en este beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.