A casi dos meses de la implementación de los prefijos telefónicos 600 y 809 para identificar llamadas comerciales, persisten las quejas ciudadanas por el aumento de las comunicaciones no deseadas. La medida, que buscaba reducir el spam telefónico, no logró los resultados esperados y dio pie a una nueva propuesta legislativa.
Diversos usuarios han manifestado su molestia por la insistencia de las llamadas. Una mujer señaló a Meganoticias que “es molesto, es cansador, es irritante. Me parece que sería súper razonable que se eliminaran, porque finalmente es una intrusión a la vida personal”. Otro afectado indicó que las recibe “todos los días, cada tres horas”, por lo que optó por bloquear los números y usar aplicaciones para evitar nuevas llamadas.
Proyecto de ley “No me llames más”
Ante esta situación, el Congreso tramita el proyecto de ley denominado “No me llames más”, que busca regular las condiciones en que las empresas pueden realizar llamadas comerciales.
“El prefijo no solucionó el problema, de hecho en algunos casos lo empeoró, pero esto tiene una solución. Con el proyecto de ley que nosotros presentamos, la ley ‘No me llames’, que fue aprobado por la Cámara de Diputados, las llamadas spam simplemente se prohíben”, declaró el diputado Gonzalo Winter (FA).
Actualmente, la iniciativa se encuentra en la Comisión de Economía del Senado, a la espera de que el Gobierno le otorgue urgencia o que sea puesta en tabla por decisión de los senadores, para avanzar en su tramitación y convertirse en ley.