Un sargento segundo del Ejército de Chile fue enviado a prisión preventiva tras ser acusado de facilitar el ingreso ilegal de una mujer venezolana al país por un paso no habilitado en Colchane, Región de Tarapacá. La decisión fue tomada por el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, que consideró al imputado como un peligro para la seguridad de la sociedad y estableció un plazo de 105 días para la investigación.
Coordinación por teléfono con la víctima
De acuerdo a la Fiscalía Regional (s), el imputado —mientras realizaba labores de vigilancia en la zona fronteriza “Cerrito Prieto 2”— habría coordinado por teléfono el ingreso ilegal de la mujer, haciendo uso indebido de su posición como funcionario militar.
Durante la audiencia de formalización, el fiscal Gonzalo Valenzuela presentó evidencia clave: un informe del OS9 de Carabineros que incluía mensajes y registros de llamadas extraídos del teléfono de la víctima, los cuales corroborarían el rol activo del sargento en el tráfico de migrantes.
Fue la víctima quien delató al militar
La situación se conoció cuando la mujer fue detenida por personal del Ejército, al ser sorprendida caminando en territorio chileno sin documentación migratoria. En ese momento, reveló que había sido “asistida por un efectivo militar”.
Ante esta declaración, el caso fue asumido por la Fiscalía de Frontera de Colchane, que activó a la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) y coordinó las diligencias necesarias con las fuerzas policiales, lo que terminó en la detención del uniformado.
Reacción del Ejército
A través de un comunicado oficial, la Jefatura de Área Fronteriza “Tarapacá” del Ejército confirmó la detención del sargento y aseguró que la institución “condena firmemente toda conducta que se aparte de sus principios y normativas”, reafirmando su compromiso con colaborar en la investigación judicial y administrativa.