Tras varios meses sin días festivos desde el Año Nuevo, la Semana Santa aparece como la primera oportunidad para hacer una pausa en la rutina laboral y académica durante abril. Este año, la festividad religiosa permitirá un fin de semana largo de tres días.
¿Qué días son feriados durante Semana Santa?
La Semana Santa 2025 contempla dos feriados consecutivos:
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Sábado 19 de abril: Sábado Santo
A estos se suma el domingo 20 de abril, día que no es feriado legal, pero que completa el fin de semana largo tradicional de esta festividad religiosa.
Cabe destacar que estos feriados no son irrenunciables, por lo que el comercio, supermercados y otros servicios podrán operar con normalidad, según lo determinen sus respectivos administradores.
¿Qué feriados quedan para el resto del 2025?
Tras la Semana Santa, el siguiente festivo nacional será el Día del Trabajador, que sí tiene carácter de irrenunciable. A continuación, se detallan los feriados oficiales restantes del año:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador (irrenunciable)
- Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo
- Domingo 29 de junio: Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable, por confirmar)
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Domingo 14 de diciembre: Segunda vuelta de Elecciones Presidenciales (irrenunciable, por confirmar)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)