Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Conoce el monto mensual y requisitos para acceder
    Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Conoce el monto mensual y requisitos para acceder
    14 de julio de 2025
    Bono de Protección 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir este beneficio?
    Bono de Protección 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir este beneficio?
    14 de julio de 2025
    Subsidio Eléctrico 2025: ¿Cómo se pagará y quiénes pueden acceder?
    Subsidio Eléctrico 2025: ¿Cómo se pagará y quiénes pueden acceder?
    14 de julio de 2025
    Lluvias y nieve marcarán el clima de este martes en seis regiones del país
    Lluvias y nieve marcarán el clima de este martes en seis regiones del país
    14 de julio de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Lunes 14 de Julio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Lunes 14 de Julio
    14 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Telescopio James Webb Descubre 44 Estrellas Individuales en una Galaxia Lejana a 11.000 Millones de Años Luz
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Telescopio James Webb Descubre 44 Estrellas Individuales en una Galaxia Lejana a 11.000 Millones de Años Luz

Última Actualización: 2025/01/07
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 5 Minutos
Telescopio James Webb Descubre 44 Estrellas Individuales en una Galaxia Lejana a 11.000 Millones de Años Luz

Con el uso del revolucionario telescopio James Webb y el fenómeno de la lente gravitacional, un equipo de astrónomos ha logrado un descubrimiento histórico: la identificación de 44 estrellas individuales en una galaxia a 11.000 millones de años luz de distancia.

El Efecto de la Lente Gravitacional: Amplificando la Luz Cósmica

Telescopio James Webb Descubre 44 Estrellas Individuales en una Galaxia Lejana a 11.000 Millones de Años Luz

Este extraordinario hallazgo, publicado en Nature, es posible gracias a la lente gravitacional, un fenómeno donde un objeto masivo, como un cúmulo de galaxias, curva el espacio-tiempo y amplifica la luz proveniente de galaxias más distantes. En este caso, el cúmulo de galaxias Abell 370, situado a 6.000 millones de años luz, actuó como una gigantesca lente natural que permitió observar las estrellas de una galaxia aún más lejana, ubicada a 11.000 millones de años luz, en el llamado Arco del Dragón.

PT
Últimas noticias →

El Arco del Dragón es una estructura alargada formada por la luz distorsionada de esta galaxia lejana. Gracias a este efecto, los astrónomos pudieron obtener detalles sin precedentes, revelando 44 estrellas individuales, algo que antes se consideraba prácticamente imposible debido a las vastas distancias y las limitaciones de los telescopios anteriores.

Relacionados

¿ChatGPT o Gemini? Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades
¿ChatGPT o Gemini? Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades
Evita Magis TV: los riesgos ocultos de esta plataforma de películas y series
Comparativa Actualizada de Traductores Online: Gratis, de Pago y el Impacto de la IA

James Webb: La Herramienta Clave para el Avance Astronómico

El James Webb Space Telescope (JWST), diseñado para captar luz infrarroja, ha mostrado ser una herramienta revolucionaria para observar objetos distantes en el universo. Con su capacidad para detectar señales de baja intensidad y su increíble resolución, el JWST ha permitido a los científicos ver las estrellas con una claridad antes impensable.

“Este descubrimiento demuestra, por primera vez, que es posible estudiar un gran número de estrellas individuales en una galaxia tan lejana,” explicó uno de los coautores del estudio, Sun, en un comunicado.

Un Descubrimiento Sin Precedentes

Hasta el momento, los telescopios anteriores, como el Hubble, solo lograron observar unas pocas estrellas individuales en galaxias a distancias similares. Por ejemplo, el Hubble había identificado alrededor de siete estrellas en estudios previos, pero el James Webb ha superado con creces esa cifra al revelar 44 estrellas individuales.

Estas observaciones abren nuevas puertas para entender las propiedades de las estrellas en las primeras etapas del universo. Los astrónomos ahora pueden analizar el brillo, la temperatura y la composición química de estas estrellas, lo que ayudará a responder preguntas clave sobre cómo se formaron las primeras galaxias y cómo las estrellas influenciaron la evolución cósmica.

¿Qué Nos Ensenan Estas Estrellas?

Este hallazgo también tiene implicaciones significativas para nuestra comprensión del universo temprano. Las galaxias que existieron hace miles de millones de años contienen pistas valiosas sobre cómo se formaron las primeras estructuras estelares. La observación de estas estrellas individuales permitirá a los científicos comprender mejor las condiciones de formación estelar en ese entonces, ayudando a pintar una imagen más precisa de cómo nacieron las primeras estrellas en el universo.

«Este descubrimiento marca un paso crucial para entender la evolución de las galaxias y las estrellas en el universo temprano,» dijo Yoshinobu Fudamoto, autor principal del estudio y profesor asistente en la Universidad de Chiba, Japón.

El Futuro de la Exploración Cósmica

El uso de lentes gravitacionales, combinado con la avanzada tecnología del James Webb, no solo abre nuevas posibilidades para estudiar el universo temprano, sino que también subraya la importancia de los fenómenos naturales en la expansión de nuestro conocimiento del cosmos. Sin el efecto de la lente gravitacional, estas galaxias distantes habrían permanecido fuera del alcance de los telescopios actuales.

Este avance histórico no solo responde preguntas sobre las primeras galaxias, sino que también pone de manifiesto la importancia de la colaboración internacional en la ciencia. Equipos de todo el mundo trabajaron juntos para interpretar los datos obtenidos por el JWST y desarrollar modelos de lente gravitacional que hicieron posible este descubrimiento.

En resumen, el descubrimiento de 44 estrellas individuales en una galaxia distante es un testimonio del poder del telescopio James Webb y un paso trascendental para la astronomía moderna. Gracias a este avance, los científicos ahora tienen una visión más clara de cómo las galaxias y estrellas comenzaron a formarse en los primeros momentos del universo.

Publicaciones no relacionadas.

Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión
Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación
Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global
Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos
Google refuerza su apuesta por Gemini: así se integra su IA en todos sus productos
Temas:CienciaTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Samsung Revoluciona la Proyección de Imágenes con The Premiere 5 Samsung Revoluciona la Proyección de Imágenes con The Premiere 5
Siguiente Artículo Funcionamiento y Desafíos del Observatorio ALMA Funcionamiento y Desafíos del Observatorio ALMA

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Conoce el monto mensual y requisitos para acceder
Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Conoce el monto mensual y requisitos para acceder
Dato Útil
Bono de Protección 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir este beneficio?
Bono de Protección 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir este beneficio?
Dato Útil
Subsidio Eléctrico 2025: ¿Cómo se pagará y quiénes pueden acceder?
Subsidio Eléctrico 2025: ¿Cómo se pagará y quiénes pueden acceder?
Dato Útil
Lluvias y nieve marcarán el clima de este martes en seis regiones del país
Lluvias y nieve marcarán el clima de este martes en seis regiones del país
Dato Útil

Actualidad

Doble homicidio durante riña en partido de fútbol en Colina
Doble homicidio durante riña en partido de fútbol en Colina
Actualidad
Autoridades abordan megaincendio en Viña del Mar y Quilpué
Autoridades abordan megaincendio en Viña del Mar y Quilpué
Actualidad
Explosión por fuga de gas en Temuco: viviendas afectadas y evacuaciones
Explosión por fuga de gas en Temuco: viviendas afectadas y evacuaciones
Actualidad
Traslado de proa del crucero Magellan Discoverer causa revuelo en Valdivia
Traslado de proa del crucero Magellan Discoverer causa revuelo en Valdivia
Actualidad

Noticias Relacionadas

ChatGPT domina el mercado global: acapara el 80% del uso de IA generativa
Tecnología

ChatGPT domina el mercado global: acapara el 80% del uso de IA generativa

21 de junio de 2025
WhatsApp se despide del número de teléfono: así funcionará la nueva función de nombre de usuario
Tecnología

WhatsApp se despide del número de teléfono: así funcionará la nueva función de nombre de usuario

3 de junio de 2025
Google invertirá US$500 millones para reforzar su cumplimiento en medio de presiones antimonopolio
Tecnología

Google invertirá US$500 millones para reforzar su cumplimiento en medio de presiones antimonopolio

2 de junio de 2025
Así te ayuda la IA a encontrar trabajo: técnicas clave que sí funcionan
Dato Útil

Así te ayuda la IA a encontrar trabajo: técnicas clave que sí funcionan

31 de mayo de 2025
EE.UU. lanza “Doudna”: la supercomputadora de IA que promete acelerar décadas de ciencia en solo días
Tecnología

EE.UU. lanza “Doudna”: la supercomputadora de IA que promete acelerar décadas de ciencia en solo días

29 de mayo de 2025
Apple rompe su tradición: el próximo sistema operativo será iOS 26, no iOS 19
Tecnología

Apple rompe su tradición: el próximo sistema operativo será iOS 26, no iOS 19

29 de mayo de 2025
Google revoluciona el e-commerce con “Try On”: la función para probarse ropa virtualmente
Tecnología

Google revoluciona el e-commerce con “Try On”: la función para probarse ropa virtualmente

22 de mayo de 2025
Universitaria pide devolución de matrícula tras descubrir que su profesor usaba ChatGPT para hacer las clases
Tendencias

Universitaria pide devolución de matrícula tras descubrir que su profesor usaba ChatGPT para hacer las clases

19 de mayo de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?