El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso contundente al anunciar un arancel del 50% a las importaciones de Brasil. Esta medida es una respuesta directa al juicio por intento de golpe de Estado contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, lo cual ha intensificado las tensiones diplomáticas entre ambas naciones.
Medida de represalia por el juicio a Bolsonaro
A través de una carta dirigida al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y publicada en la red Truth Social, Trump ha comunicado la imposición del arancel a Brasil. En dicha carta, el mandatario estadounidense acusa que la situación representa una «caza de brujas» y un ataque a las elecciones libres y a la Libertad de Expresión en Estados Unidos.
Detalles del arancel impuesto
El arancel del 50% se aplicará a partir del 1 de agosto de 2025, afectando a todos los productos brasileños que ingresen a Estados Unidos, además de cualquier arancel sectorial existente. Trump justificó esta decisión, afirmando que es necesaria para equilibrar la balanza frente a las políticas comerciales percibidas como desiguales por parte de Brasil.
Reacciones y posibles respuestas de Brasil
Trump ha emitido una clara advertencia: si Brasilia decide retaliar aumentando los aranceles a las importaciones estadounidenses, el aumento se sumará al ya estipulado 50%. Además, dejó abierta la posibilidad de revisar estos aranceles si Brasil opta por abrir sus mercados al comercio estadounidense y elimina sus barreras comerciales.
Consecuencias para las relaciones comerciales
La medida anunciada llega justo tras la expiración de una tregua comercial de 90 días, que Trump había ofrecido a sus socios comerciales el pasado 9 de abril. Durante esta tregua, se esperaba negociar nuevas tarifas y aranceles. Sin embargo, al no llegar a un acuerdo, Trump ha optado por imponer aranceles unilaterales.