La tensa relación entre Donald Trump y Elon Musk volvió a escalar esta semana, con declaraciones cruzadas que revelan un quiebre profundo entre el Presidente de Estados Unidos y el empresario dueño de Tesla, SpaceX y X. Las advertencias no solo apuntan a retirar subsidios, sino incluso a una eventual deportación.
Tensiones políticas y advertencias desde el poder
Todo comenzó cuando Musk advirtió a legisladores republicanos que podrían perder sus primarias en 2026 si respaldaban el megaproyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales impulsado por Trump. Durante una intervención, el magnate criticó con dureza a los congresistas de su sector:
“A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”.
Trump responde: subsidios bajo amenaza
La respuesta de Trump no tardó. A través de su red Truth Social, el mandatario afirmó que Elon Musk ha recibido más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y aseguró que sin esas ayudas económicas «probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica».
Además, Trump explicó que de suspenderse los subsidios a las compañías del magnate, se verían afectados los lanzamientos espaciales, la producción de satélites y los autos eléctricos, lo que significaría, según sus palabras, un ahorro significativo para el país.
¿Deportación en camino? La sombra de DOGE sobre Musk
Consultado por la prensa sobre una eventual deportación del empresario, Trump dejó la puerta abierta, aunque de forma críptica:
“No lo sé. Tendremos que analizarlo. Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y devorar a Elon”.
DOGE, sigla del Departamento de Eficiencia Gubernamental, fue creado por el propio Trump y dirigido por Musk hasta mayo pasado, cuando este abandonó el gobierno tras distanciarse del presidente. Ahora, ese mismo organismo podría encargarse de quitar los subsidios que reciben las empresas del multimillonario.