El autopréstamo AFP es una de las medidas contempladas dentro de la reforma previsional en Chile, la cual permitiría a los afiliados retirar hasta 30 UF de sus fondos previsionales, equivalentes a $1.171.677 según la UF del 27 de abril de 2025, con la obligación de reembolsar el monto en cuotas. Actualmente, el proyecto sigue en discusión en el Congreso y no ha sido aprobado.
El mecanismo está diseñado como una forma de crédito personal respaldado por los propios fondos de pensión del afiliado, con el compromiso de devolver el dinero en cuotas. El objetivo del modelo es ofrecer una fuente de financiamiento sin comprometer de forma definitiva los ahorros para la jubilación.
Entre las características principales del autopréstamo AFP se encuentra el límite máximo de retiro del 5% de los fondos previsionales, con un tope de 30 Unidades de Fomento (UF). Según el valor de la UF al 27 de abril de 2025 ($39.055,90), ese tope representa un máximo de $1.171.677 por afiliado. La devolución se realizaría en cuotas, de acuerdo con las condiciones definidas en el proyecto.
En cuanto a su estado legislativo, el proyecto de autopréstamo AFP aún no ha sido aprobado.