
Minsal activa plan de prevención ante el aumento de casos de neumonía por mycoplasma, recomendando medidas concretas.
- Fallece Val Kilmer a los 65 años: la recordada estrella de «Batman Forever» y «Top Gun»
- Arturo Vidal reflexiona sobre el empate de Colo Colo en la Libertadores: «Nos desconcentramos»
- Bono Invierno 2025: ¿Cuándo se efectúa el pago que supera los $80 mil?
- Impulsa tu carrera: Oportunidades laborales en Antofagasta te esperan
- Nuevas revelaciones complican juicio por la muerte de Maradona
Alerta de Salud: Aumento de casos de neumonía por mycoplasma
El Ministerio de Salud (Minsal) ha emitido una alerta debido a un incremento notable en los casos de neumonía causados por la bacteria mycoplasma. Como respuesta, ha lanzado un plan robusto de prevención para controlar su propagación.
Mecanismos de transmisión de mycoplasma
La transmisión de la bacteria mycoplasma se realiza a través de las gotas de saliva expulsadas al toser, estornudar o conversar. Está asociada a severos síntomas respiratorios, inflamación pulmonar, y en casos extremos, puede ser fatal.
Recomendaciones del Minsal para la prevención
- Lavado de manos frecuente.
- Evitar fumar.
- Uso insistente de mascarillas.
Adicionalmente, se resalta la importancia de mantener los espacios bien ventilados y limpiar regularmente las superficies que se tocan frecuentemente.
Identificación de síntomas clave del mycoplasma pneumoniae
Es crucial identificar los síntomas tempranos de esta infección para evitar complicaciones mayores. Entre los síntomas iniciales se incluyen dolor de garganta, fatiga, fiebre leve y tos seca.
- Congestión nasal y dolor de cabeza.
- Dolores musculares y pérdida de apetito.
- Posibles erupciones cutáneas y ganglios linfáticos inflamados.
Estas indicaciones pretenden ofrecer una guía útil para la detección temprana y la prevención de una mayor propagación de la enfermedad.
Ante cualquier síntoma o duda, es vital consultar con un profesional médico.