A pesar de haber registrado la mañana más fría del año este miércoles 2 de abril en Santiago, con una mínima de 7°C, se anticipa la llegada de una ola de calor otoñal en la Región Metropolitana, según proyecciones meteorológicas entregadas por el periodista especializado Alejandro Sepúlveda.
Las altas temperaturas se extenderán durante al menos tres días, cumpliendo los criterios para que este fenómeno sea considerado una ola de calor en pleno otoño.
¿Qué condiciones se necesitan para declarar una ola de calor en abril?
De acuerdo con Alejandro Sepúlveda, para que se configure una ola de calor diurna en el mes de abril, es necesario que se registren tres días consecutivos o más con temperaturas máximas iguales o superiores a 26,1°C.
En esa línea, el pronóstico para Santiago indica:
- Miércoles: 26°C (con sensación de 27°C)
- Jueves: 28°C (con sensación de 29°C)
- Viernes: 29°C (con sensación de 30°C)
Si estas temperaturas se cumplen, el fenómeno calificaría oficialmente como ola de calor otoñal en la Región Metropolitana.
Regiones afectadas y peak de temperaturas
La Región de Valparaíso también se verá alcanzada por este evento climático, especialmente en sectores del interior de la región. Según Sepúlveda, el viernes 4 de abril se registrará el peak de calor, con algunas zonas de los valles interiores de las regiones Metropolitana y Valparaíso alcanzando hasta 32°C.
Este comportamiento térmico inusual para la estación resalta la necesidad de mantener medidas de cuidado frente a la exposición solar y el aumento de la temperatura ambiental, aun cuando el calendario indique pleno otoño.