La Asignación Familiar es un beneficio económico destinado a trabajadores, pensionados y otras personas con cargas familiares reconocidas. Los montos varían según el tramo de ingresos del beneficiario.
Este subsidio también puede ser recibido por quienes acceden al Subsidio de Cesantía, Subsidio por Incapacidad Laboral, Fondo de Cesantía Solidario, entre otros. Además, existe la Asignación Maternal, que corresponde al mismo beneficio, pero otorgado a trabajadoras embarazadas o a trabajadores cuya cónyuge embarazada sea carga familiar.
¿Cuáles son los montos de la Asignación Familiar en 2025?
Según ChileAtiende, los montos varían según el ingreso mensual del beneficiario:
- Ingresos hasta $586.227: reciben $21.243 por carga familiar.
- Ingresos entre $586.228 y $856.247: reciben $13.036 por carga.
- Ingresos entre $856.248 y $1.335.450: reciben $4.119 por carga.
- Ingresos sobre $1.335.451: no tienen derecho al subsidio, pero pueden acceder a otras prestaciones.
¿Quiénes pueden recibir la Asignación Familiar?
Para acceder al beneficio, la persona debe tener cargas familiares acreditadas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y cumplir con los siguientes requisitos:
- Trabajadores dependientes del sector público o privado.
- Trabajadores independientes afiliados a un régimen previsional desde el 1 de enero de 1974.
- Pensionados de cualquier régimen (AFP, IPS, Capredena, Dipreca, entre otros).
- Personas con Subsidio de Cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral.
- Beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario.
- Pensionados de viudez o madres de hijos de filiación no matrimonial de un trabajador o pensionado.
- Personas naturales con niños o niñas a cargo por resolución judicial.
- Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), pero solo respecto de sus descendientes a cargo.
- Instituciones acreditadas por el Estado que tengan a su cargo niños huérfanos, abandonados o inválidos.
¿Cómo consultar la fecha de pago de la Asignación Familiar?
Los beneficiarios pueden conocer su fecha de pago ingresando su RUT en la web de ChileAtiende.
Al hacerlo, el sistema mostrará la fecha exacta de pago y, en caso de requerir más detalles, se puede acceder con ClaveÚnica para obtener información adicional.