El Beneficio por Años Cotizados es parte de la reforma previsional y busca reconocer el tiempo de aportes al sistema de pensiones mediante un pago mensual adicional. Este aporte se comenzará a entregar en enero de 2026 y se suma directamente a la pensión que recibe la persona.
¿Qué es el Beneficio por Años Cotizados?
Se trata de un aporte económico mensual que premia los años de cotización en el sistema previsional. A diferencia de otros beneficios, no requiere postulación, ya que se otorga de forma automática a quienes cumplan con los requisitos de edad y cotizaciones.
El beneficio está pensado como un reconocimiento al esfuerzo de quienes cotizaron por largos años, aumentando el monto final de la pensión.
¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio?
El Beneficio por Años Cotizados se entrega a partir de los 65 años, siempre que la persona esté pensionada en una AFP o compañía de seguros.
Los requisitos de cotización son los siguientes:
- Mujeres: al menos 120 meses (10 años) de cotización.
- Hombres: al menos 240 meses (20 años) de cotización.
Esto significa que no basta solo con tener la edad, también es necesario haber acumulado los años mínimos de cotizaciones.
¿Cuánto dinero entrega el Beneficio por Años Cotizados?
El monto depende de los años cotizados:
- 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados.
- Tope máximo de 2,5 UF mensuales, lo que equivale a 25 años de cotizaciones.
Por ejemplo, alguien con 15 años de aportes recibirá 1,5 UF extra al mes junto con su pensión.
Los pagos comenzarán en enero de 2026 para quienes ya estén pensionados y tengan 65 años o más. En el caso de quienes se pensionen después de esa fecha, el beneficio se incorporará desde su primera pensión.
Recomendaciones y recordatorio
Las autoridades han señalado que este beneficio será automático y no requerirá trámites adicionales. Sin embargo, es importante mantener actualizados los datos en la AFP o aseguradora para evitar retrasos en el pago.
Además, se recomienda a los trabajadores revisar periódicamente su historial de cotizaciones para confirmar que todos los aportes estén registrados correctamente, ya que esto impactará en el cálculo del beneficio.