Los pensionados en Chile pueden acceder a distintos beneficios del Estado, diseñados para complementar sus ingresos de jubilación. Sin embargo, estas ayudas no son automáticas: cada una contempla requisitos específicos que los solicitantes deben cumplir para poder recibirlas.
¿Qué beneficios pueden recibir los pensionados?
Pensión Garantizada Universal (PGU)
La PGU es un aporte mensual destinado a adultos mayores de 65 años, cuyo pago está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS). Desde febrero, el monto alcanza los $224.004 mensuales y está dirigido a personas que:
- No pertenezcan al 10% más rico de la población.
- Tengan una pensión base menor a $1.210.828.
- Acrediten residencia en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos.
- Hayan vivido en el país al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
La solicitud se puede realizar en el Sistema Integrado de Beneficios Solidarios de ChileAtiende.
Bono de Reconocimiento
El Bono de Reconocimiento es un beneficio para quienes se cambiaron desde el antiguo sistema previsional al actual sistema de AFP. Consiste en un documento en dinero que se suma a la Cuenta de Capitalización Individual del pensionado, incrementando el total acumulado al momento de jubilar por vejez o invalidez.
Para solicitarlo, se debe acudir a la AFP correspondiente y completar la Solicitud de Cálculo y Emisión del Bono, además del Anexo Detalle de Empleadores, si aplica.
Bono por Hijo
El Bono por Hijo está destinado a mujeres de 65 años o más que se pensionen y que sean madres biológicas o adoptivas. Este bono:
- Equivale al 10% de 18 ingresos mínimos.
- Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, el cálculo se basa en el sueldo mínimo vigente en esa fecha: $165.000.
- Si nació después de esa fecha, se calcula sobre el sueldo mínimo vigente en el mes del nacimiento.
Requisitos para acceder:
- Tener 65 años o más.
- Haber vivido en Chile por 20 años desde los 20 años de edad.
- Haber residido en el país al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
La solicitud puede hacerse en línea mediante ChileAtiende, en la AFP correspondiente, o en una oficina de atención presencial.