El jueves 31 de julio se realizará el pago mensual del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), uno de los apoyos estatales más relevantes para trabajadoras en situación de vulnerabilidad. Este beneficio es entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) a mujeres que cumplan ciertos criterios, y puede recibirse en modalidad mensual o anual, según la opción elegida al postular.
¿Quiénes reciben el BTM este mes?
Según lo informado por el Sence, este mes corresponde el primer pago a quienes postularon en marzo y obtuvieron la aprobación del beneficio en junio. Además, también recibirán el monto correspondiente las trabajadoras que ya cuentan con el beneficio vigente, cuya duración es de cuatro años.
Requisitos para acceder al BTM
Para recibir este bono, la solicitante debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener entre 25 años y 59 años con 11 meses.
- Trabajar de forma dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Cumplir con los límites de renta establecidos, que varían según la modalidad de pago seleccionada.
Límites de renta para recibir el beneficio
- En la modalidad anual, la renta no debe superar los $7.278.446 anuales.
- En la modalidad mensual, el ingreso bruto debe ser inferior a $635.651 mensuales.
¿Cuánto se paga con el BTM?
El monto del pago mensual varía de acuerdo con los ingresos de la beneficiaria:
- Si la renta mensual es igual o inferior a $282.512, el bono puede ir desde $1 a $42.377.
- Si la renta mensual está entre $282.513 y $353.140, se entrega un monto cercano a $42.377.
- Si la renta mensual supera los $353.140 pero es inferior a $635.651, el bono disminuye gradualmente hasta llegar a $1.
Este esquema busca entregar mayor apoyo a quienes tienen menores ingresos, incentivando la participación laboral femenina en sectores vulnerables.