El Bono Base Familiar es un aporte económico entregado por el Estado a familias en situación de extrema vulnerabilidad, en el marco del programa Ingreso Ético Familiar. Esta ayuda forma parte de los Bonos por Dignidad y no requiere postulación, ya que se asigna de manera automática a quienes cumplan con ciertos requisitos.
¿Quiénes pueden recibir el Bono Base Familiar?
Este beneficio está destinado a familias que cumplan simultáneamente con los siguientes tres requisitos:
- Pertenecer al programa Chile Seguridades y Oportunidades.
- Participar en uno de los acompañamientos del programa:
- Acompañamiento Psicosocial (APS) o
- Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Tener un ingreso per cápita mensual inferior a $52.768.
El cumplimiento de estos requisitos se verifica automáticamente el día 15 de cada mes, lo que determina la continuidad del pago por un plazo máximo de 24 meses.
¿Cuál es el monto del Bono Base Familiar?
El monto no es fijo, ya que depende del nivel de ingresos del hogar. El bono cubre el 85% de la diferencia entre los ingresos per cápita mensuales y la línea de pobreza extrema vigente.
- Ejemplo referencial: Durante el primer cuatrimestre de 2022, el monto promedio del bono fue de $58.594.
- A partir del mes 17 de entrega, el monto disminuye gradualmente en 1/6 mensual, siempre que se mantengan los requisitos.
¿Cómo se paga el Bono Base Familiar?
Los beneficiarios pueden elegir entre dos modalidades de pago:
- Depósito en Cuenta RUT de BancoEstado.
- Pago presencial en sucursales de BancoEstado o Caja Los Héroes.
¿Cómo consultar si me corresponde el bono?
Para saber si eres beneficiario del Bono Base Familiar:
- Ingresa al sitio web oficial de consultas del Ministerio de Desarrollo Social.
- Digita tu RUT en el campo correspondiente.
- Haz clic en “Consultar” para conocer tu situación.