Los estudiantes de enseñanza básica y media forman parte de los grupos beneficiados con los diversos aportes económicos del Estado, entre los que destaca el Bono Logro Escolar. Este beneficio reconoce el esfuerzo académico de los alumnos pertenecientes a familias en situación de vulnerabilidad, entregando un incentivo monetario de acuerdo con su rendimiento.
Para 2025, los montos del bono fueron reajustados por la variación del IPC, lo que significa un incremento en comparación con el año anterior.
¿Quiénes recibirán el Bono Logro Escolar 2025?
Para acceder al beneficio, los estudiantes deben cumplir con los siguientes cuatro requisitos:
- Edad máxima: Hasta 24 años.
- Nivel socioeconómico: Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, al 31 de marzo de 2024.
- Nivel educativo: Haber cursado entre 5° básico y 4° medio en 2024 en un establecimiento con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.
- Rendimiento académico: Estar dentro del 30% de mejor rendimiento de su promoción.
Montos actualizados del Bono Logro Escolar 2025
Los estudiantes beneficiados se dividen en dos grupos, dependiendo de su posición en el ranking de notas dentro de su promoción:
- Primer 15% con mejor rendimiento: $82.181 por estudiante.
- Segundo 15% con mejor rendimiento: $49.310 por estudiante.
Dado que el bono se paga por cada estudiante, en una familia con dos alumnos dentro del primer 15%, el hogar recibiría $164.362 en total.
¿Cuándo se paga el Bono Logro Escolar 2025?
El pago se realiza una vez al año, generalmente en septiembre, días antes del inicio de Fiestas Patrias.
¿Cómo se recibe el pago del bono?
El monto se deposita directamente en la Cuenta RUT del estudiante beneficiado. No se entrega a los padres ni a los adultos responsables.
Este beneficio representa una ayuda significativa para las familias y un reconocimiento al esfuerzo académico de los estudiantes, permitiéndoles utilizar el dinero en lo que consideren necesario.