Dentro del amplio abanico de ayudas sociales que entrega el Estado, el Bono de Protección se destaca por su duración de 24 meses, su modalidad de pago automático y su único requisito para acceder. Este beneficio mensual, anteriormente conocido como Bono Dueña de Casa, está orientado a las familias más vulnerables del país, siendo las mujeres su grupo prioritario.
Este aporte es parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, y se entrega directamente mediante depósito en CuentaRUT, sin necesidad de postulación formal.
¿Cuál es el único requisito para recibir el Bono de Protección?
A diferencia de otros beneficios que exigen trámites extensos, para recibir este bono solo se debe aceptar una carta de compromiso que envía el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Esta carta invita a la persona a integrarse a uno de los programas del Subsistema, tales como:
- Familias
- Abriendo Caminos
- Calle
- Vínculos
Al aceptar esta invitación y firmar el plan de intervención social, la persona queda habilitada automáticamente para recibir el bono, además de poder acceder a otros apoyos monetarios como el Bono por Formalización del Trabajo.
¿Cuánto se paga y por cuánto tiempo?
El Bono de Protección entrega pagos mensuales por 24 meses consecutivos, con montos variables según el tramo del beneficio:
- Meses 1 a 6: $23.694 mensuales
- Meses 7 a 12: $18.033 mensuales
- Meses 13 a 18: $12.398 mensuales
- Meses 19 a 24: $21.243 mensuales
Estos pagos están sujetos a ajustes según el IPC y se entregan preferentemente a la mujer jefa de hogar o responsable del grupo familiar.
¿Cómo consultar con el RUT si te corresponde el Bono de Protección?
No es necesario postular. La selección de beneficiarios se basa en la situación de vulnerabilidad detectada por el Ministerio de Desarrollo Social, y puedes verificar si accedes al bono de la siguiente manera:
- Ingresa a la plataforma: persona.ipsenlinea.cl
- Digita tu RUT y haz clic en “Ingresar”.
- El sistema informará si eres beneficiario del Bono de Protección y el estado actual del pago.
También puedes realizar la consulta llamando al 800 104 777, donde un funcionario de ChileAtiende resolverá tus dudas directamente.
Este beneficio forma parte del compromiso estatal por fortalecer la protección social y entregar un respaldo constante a quienes más lo necesitan, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad.