Un nuevo capítulo comienza para la selección brasileña de fútbol. Este lunes, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó la contratación del técnico italiano Carlo Ancelotti, en una jugada que busca devolver al «Scratch» a lo más alto del fútbol mundial.
Con esta decisión, el histórico DT finaliza su ciclo en el Real Madrid, equipo al que regresó en 2021 tras haberlo dirigido entre 2013 y 2015. Ancelotti se convierte así en el tercer técnico extranjero en la historia de la selección brasileña, después del portugués Joreca y el argentino Filpo Núñez.
Una apuesta por la excelencia para liderar a Brasil
La llegada del técnico más laureado del fútbol europeo no es menor para el gigante sudamericano. El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, fue enfático al describir la importancia de este nombramiento:
“Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio”, señaló el dirigente.
Rodrigues no escatimó elogios al referirse al italiano, asegurando que “es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta”.
¿Cuándo debuta Ancelotti con la selección brasileña?
El esperado debut de Carlo Ancelotti como DT de Brasil se producirá en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El técnico europeo tomará las riendas del equipo en los siguientes compromisos:
- 5 de junio ante Ecuador
- 10 de junio frente a Paraguay
Ambos partidos serán clave para medir el impacto inicial de Ancelotti en una selección que, si bien sigue siendo potencia, lleva años buscando recuperar la cima del fútbol mundial.
Un contrato hasta el Mundial 2026
El acuerdo con la CBF establece que Ancelotti estará al mando de la selección hasta el Mundial de 2026, torneo al que Brasil aspira llegar no solo como candidato, sino como favorito. La experiencia del italiano, ganador de múltiples Champions League con distintos clubes, es vista como el complemento perfecto para un equipo lleno de talento, pero con necesidad de liderazgo estratégico.
Con esta incorporación, Brasil envía una señal clara: el objetivo es volver a reinar en el fútbol mundial, y para lograrlo, apuesta por uno de los entrenadores más respetados del planeta.