En una jornada marcada por tensiones políticas, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales, excluyendo de esta obligación a la población extranjera. La iniciativa fue impulsada por la diputada Joanna Pérez (Partido Demócrata) y obtuvo 85 votos a favor, 33 en contra y 20 abstenciones, en un contexto donde el oficialismo votó en bloque en contra o se abstuvo.
Oficialismo se opone y proyecto vuelve a comisión
A pesar del respaldo mayoritario en la Cámara, la moción deberá regresar a la comisión de Gobierno Interior para su revisión, debido a que se le incorporaron nuevas indicaciones. El Ejecutivo intentó sin éxito frenar el avance del proyecto, al que se opusieron principalmente parlamentarios del Partido Comunista, el Frente Amplio y el Socialismo Democrático, mientras que la Democracia Cristiana mostró posturas divididas.
Multas para ciudadanos chilenos, excluyendo a extranjeros
El texto propuesto por Pérez establece sanciones económicas que oscilan entre los $33.000 y $210.000 para quienes no concurran a votar en comicios presidenciales. La norma aplica exclusivamente a ciudadanos con nacionalidad chilena, dejando fuera a los extranjeros avecindados, quienes no serían sancionados por omitir el voto.
Paralelamente, otro proyecto que aún se discute en la comisión de Gobierno Interior propone multas más altas, que van desde los $34.000 hasta los $340.000, y abarcarían a todos los votantes habilitados, incluyendo a los extranjeros. Esta iniciativa ya fue visada por el Senado, pero no ha contado con el respaldo del Gobierno.
Postura del Gobierno y críticas de la oposición
El Ejecutivo ha reiterado que los extranjeros avecindados no deben participar en elecciones presidenciales ni parlamentarias, reservando su derecho a voto exclusivamente para comicios municipales. Esta posición ha sido una de las razones por las cuales el Gobierno no respalda el proyecto aprobado por el Senado, que contempla sanciones también para los migrantes.
La diputada Joanna Pérez criticó duramente la postura del oficialismo, señalando que se trató de una propuesta intermedia ofrecida al Gobierno para evitar sancionar a los extranjeros. «La izquierda se niega porque está con calculadora en mano», afirmó. “Quienes somos demócratas vamos a defender la democracia siempre, sin dobleces, y me molesta el doble estándar”, agregó.