La Cámara de Diputados alcanzó un proyecto de acuerdo para pedir al presidente Gabriel Boric aplicar las sanciones que corresponden legalmente contra WOM por los incumplimientos en los plazos del despliegue de las redes 5G y la Fibra Óptica Nacional (FON).
Con 110 votos a favor, 4 en contra y 15 abstenciones, la cámara baja manifestó al mandatario “su preocupación por la falta de fiscalización y omisión de sus facultades legales frente a los reiterados incumplimientos de la empresa WOM S.A. en el despliegue de la red 5G y FON”, expresando por lo tanto “la necesidad de hacer efectivas todas las sanciones administrativas y legales correspondientes para mayor resguardo del bien común y la eficiencia en el uso del espectro radioeléctrico”.
Incumplimientos en el Despliegue de Redes 5G y FON
El despliegue de la red 5G, comprometido por WOM para 2023, presenta retrasos en sus últimos despliegues. La red FON, anunciada como completada, también ha generado inconvenientes por tardanzas.
El pasado 27 de junio, el CEO Chris Bannister anunció la finalización exitosa del proyecto FON, destacando su importancia para el desarrollo de una sociedad digital y la mejora en diversos ámbitos gracias a la conectividad.
- Establecimiento de educación y salud.
- Mayor seguridad y oportunidades laborales.
- Promoción de equidad social.
Procesos y Posibles Sanciones
La Subtel había propuesto sanciones a WOM, pero enfrentó demoras en tribunales nacionales y el Ciadi. Recientemente, este último falló a favor del Gobierno en una etapa inicial del proceso.
Por su parte, la Subsecretaría ha advertido a WOM sobre la posibilidad de retirarle la licitación si persisten los incumplimientos ya señalados.
Plazos y Ultimátum
La resolución de la Cámara surge a medida que se acerca el plazo de 60 días hábiles, dado por la Subtel a WOM, que vence cerca del 21 de julio, para presentar un informe o cronograma final de cumplimiento. En caso de no cumplir, se arriesgan a multas y la caducidad de la concesión.